Jehyson Guzmán: Mérida destaca sobre otros estados en respuesta en materia de salud

Anuncios en Patria que Lucha Nº 378

Jehyson Guzmán: Mérida destaca sobre otros estados en respuesta en materia de salud

Durante la transmisión del programa Patria que Lucha, en su edición 378, que modera el gobernador Jehyson Guzmán, el mandatario regional anunció que, en el marco del mes azul, se lleva a cabo la jornada de despistaje y prevención del cáncer de próstata en el Palacio de Gobierno, con 30 especialistas.

La autoridad única de salud, Gerardo Molina, informó que estiman practicar 600 pruebas de descarte. Las muestras serán llevadas al Centro de Alta Tecnología (CAT) de Los Curos para ser procesadas y, de acuerdo al diagnóstico, se darán las orientaciones pertinentes.

Por su parte, Moraima Salazar —también invitada en el programa— manifestó que, gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Jehyson Guzmán, este centro cuenta con tecnología de punta, es catalogado como uno de los principales del país para atención y estudios de alto costo, además de la realización de intervenciones quirúrgicas de próstata.

Así mismo, la directora de Corposalud, Gladys León, informó que se están ofreciendo jornadas de atención en varios ambulatorios y todos los centros de salud de Mérida, para beneficiar a más de 15 000 personas, mientras que en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, se efectúa una nueva jornada de atención integral con más de 50 especialistas.

El gobernador Jehyson Guzmán manifestó que el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) recibió una nueva dotación de equipos médicos por parte del Gobierno bolivariano y continúa los trabajos de restauración y rehabilitación en el piso 5. De igual modo, se instruyó a la Secretaría de Infraestructura y al director del hospital Sor Juana Inés de la Cruz, Manuel Maldonado, presentar el proyecto de invención 2025 para recuperar la infraestructura del hospital.

Logros junto a la Misión Milagro 

Entre tanto, en el segundo bloque del programa, el comisionado de oftalmología de la Gobernación de Mérida, Luis Paredes, informó que iniciaron esta semana con la cuarta jornada de cirugías de cataratas, dijo que se están operando más de 200 personas para recuperar la vista. En el año 2024, se han efectuado 564 cirugías de cataratas de manera gratuita, y desde el año 2022 hasta lo que va de año, llevan 2567 operaciones.

En la Unidad de Oftalmología y Optometría “Hugo Chávez”, ubicada en la Unidad de Larga Estancia (ULE), se hacen exámenes ecoculares, biometría ocular, refracción y agudeza visual, con la apertura de las historias clínicas. “Un ecoocular, es decir, un examen especializado para determinar algún problema en un ojo, el más barato en el área de atención de salud privada, cuesta 60, 70 dólares, el más económico, incluso pasan de más de 100 dólares. Ante esta realidad, la gestión garantiza el despistaje, los estudios, la valoración”, sentenció Paredes.

El comisionado de oftalmología de la gobernación destacó que han practicado 496 ecos oculares gratuitos, por lo que el pueblo merideño se ha ahorrado alrededor de 30 000 dólares solamente durante el año 2024. De igual modo, han efectuado jornadas de captación para asignar lentes, atendiendo unas 1600 personas y haciendo entrega progresiva de sus lentes formulados.

Logros en materia de servicios

Por su parte, la presidenta de Aguas de Mérida, expresó que la planta potabilizadora Chama-Mérida, ubicada en Villa Libertad, sector Las González del municipio Sucre, avanza en su rehabilitación y la construcción del sistema de bombeo de impulsión, que elevará el agua hasta el tanque El Corozo, el cual se encuentra a 220 metros de altura, de cota y distancia. Allí se construyen las bases donde van las bombas y motores de 350 HP, que generarán el impulso de agua para poderle llegar a la parroquia San Juan para beneficiar a 26 000 habitantes. /Prensa Gobernación de Mérida.