Con historias de vida impactantes
Equipo femenino de golbol merideño se prepara para los Paranacionales 2024
En Mérida, el club Los Cóndor, ubicado en el municipio Pueblo Llano, es el único dedicado al golbol femenino, en el cual participan 6 deportistas que, junto a su contraparte masculino, ha contribuido al crecimiento del deporte en la región.
En su intervención, Norbelia Paredes expresó su agradecimiento por el apoyo recibido por el gobernador Jehyson Guzmán y su orgullo de representar a su municipio, Pueblo Llano, así como al estado Mérida. “Estamos aquí nuevamente con la mejor disposición y las mejores expectativas de entrar al podio y lograr una presea”, afirmó.
Paredes también destacó el apoyo fundamental de diversas instituciones que han hecho posible su participación en los Juegos, el Imdafef por su respaldo logístico y alimentario, así como a la Asociación Polideportiva de Ciegos de Mérida y a Sopocime por sus gestiones. Además, reconoció el esfuerzo del Ceapdis y de todos aquellos que han contribuido a su preparación.

El entrenador del equipo femenino de Mérida, José Luis Villamizar, anunció con entusiasmo la participación de su selección en los Paranacionales que se llevarán a cabo en Oriente. Por su parte, Noraima Uzcátegui, quien ocupa las posiciones de lateral izquierdo y derecho, destacó que el golbol es un deporte adaptado que, aunque presenta desafíos, ha permitido la integración de más mujeres con baja visión y ceguera total en el equipo.
La preparación del equipo ha sido intensa, con entrenamientos que se llevan a cabo dos o tres días a la semana en su municipio, y desde el 25 de noviembre pasado, en el gimnasio 9 de octubre. Con su participación, el golbol femenino de Mérida busca inspirar a más personas con discapacidad visual a unirse y formar parte de esta disciplina inclusiva. /Prensa Gobernación de Mérida /Carlos Pacheco /Jesenia Rondón