Jehyson Guzmán impulsó el Plan Heroínas de Mérida con atención a gestantes

La mortalidad materna ha disminuido en un 83% en el 2024

Jehyson Guzmán impulsó el Plan Heroínas de Mérida con atención a gestantes

Desde la llegada del gobernador Jehyson Guzmán se han dado grandes avances en este programa de atención a gestantes, y durante el año 2024 dichos avances se incrementaron. A partir del año 2002, el Plan implementado por el comandante supremo, Hugo Chávez, ha recibido un fuerte apoyo del Gobierno Bolivariano, enfocándose en mejorar la ruta materna y promover un parto humanizado.

La coordinadora del Plan Heroínas de Mérida, Velia Nieto, destacó que este plan que opera en el Iahula ha logrado un significativo engranaje con el personal del centro asistencial, facilitando el acompañamiento psicoemocional y físico a las gestantes. Este apoyo también se extiende a los familiares que esperan noticias sobre sus seres queridos.

En términos de atención, Nieto reportó que en 2024 se atendieron casi 2 600 gestantes, lo que representa una mejora en comparación con años anteriores. La mortalidad materna ha disminuido en un 83% en el último año, lo que refleja un avance en la atención y valoración oportuna de las gestantes en los centros de salud.

Entre los logros destacados se encuentra la culminación del año escolar de varias promotoras del Plan, así como la ejecución de un Diplomado en Derechos Humanos de Parto Humanizado, coordinado por la Defensoría del Pueblo del Estado Mérida.

Para el año 2025, el Plan Heroínas de Mérida tiene proyectado extender sus servicios a otros hospitales de la red hospitalaria, incluyendo el hospital Hugo Chávez Frías, el hospital de Lagunillas y el hospital Sor Juana Inés de la Cruz, fortaleciendo la capacitación de promotoras y la atención humanizada en la ruta materna. /Prensa Gobernación de Mérida /Carlos Pacheco.