En su visita a Alberto Adriani
Jehyson Guzmán habilitó la Base de Misiones Mi Abuela Rosa Inés en Mucujepe
Durante la tarde de este martes 21 de enero, el gobernador Jehyson Guzmán durante su visita al municipio Alberto Adriani, habilitó la Base de Misiones Mi Abuela Rosa Inés en el sector La Esperanza de Mucujepe.
El gobernador se mostró contento, porque el Sistema de Misiones y Grandes Misiones sigue desplegado en las catacumbas del pueblo. Por esto hizo un especial reconocimiento a todo el equipo del Movimiento Somos Venezuela por el trabajo extraordinario a lo largo de ochos años en la región merideña, con el instrumento para la protección y dignificación creado por el presidente Nicolás Maduro, el Carnet de la Patria.
“Este carnet es un instrumento que para algunos fue una acción política, pero hoy todo el mundo tiene Carnet de la Patria que no sólo tiene Qr y sus datos, sino también facilita la protección económica que permanentemente ofrece el mandatario nacional a las madres solteras, abuelos, personas con discapacidad, estudiantes, clase trabajadora, bonos de guerra económica, entre otras”, dijo Guzmán.

El gobernador destacó que espacios como la Base de Misiones Mi Abuela Rosa Inés tiene dotación, no solamente para la atención primaria de la salud, sino también un salón de usos múltiples, tal y como su nombre lo define.
“La idea es atender de manera integral, como hicimos con la compañera Delia, una adulto mayor que también es madre y a su vez docente, beneficiaria de la Misión Sonrisa. Esto significa un conjunto de medidas de gobierno para cuidar, proteger, defender al pueblo de manera articulada con el Carnet de la Patria”, explicó Guzmán.
Finalmente, el gobernador señaló que aquellos que no entienden como Nicolás Maduro va a elecciones y vuelve a ganar, aquí está el secreto, porque los chavistas no salen a las calles y barrios sólo en época electoral, sino todos los días del año en las calles junto al pueblo. /Prensa Gobernación de Mérida/ CNP/22660