Gobernador Jehyson Guzmán transforma el sistema hídrico en El Vigía

Gobernador Jehyson Guzmán transforma el sistema hídrico en El Vigía

Con acciones que buscan garantizar el abastecimiento y elevar la calidad del agua que reciben los ciudadanos, el gobernador Jehyson Guzmán ha trabajado arduamente y desde diferentes frentes para abordar esta situación en El Vigía.

La presidenta de Aguas de Mérida, Leida Marquéz, destacó la labor del gobernador  en la transformación del sistema hídrico, marcando un antes y un después, y enfatizó que «Aguas de Mérida se divide en dos: Antes de Jehyson Guzmán como gobernador, y después de que gana las elecciones», aludiendo a los significativos avances en rehabilitación y construcción de infraestructuras.

La recuperación del agua en El Vigía ha sido un esfuerzo monumental. «Estamos en la fase final de la edificación del pozo ubicado en la redoma del segundo puente sobre el río Chama. Este pozo fue iniciado desde cero gracias a la donación del terreno por parte de la comuna, y tras realizar exhaustivos estudios, está a próximo a ser inaugurado», afirmó Marquéz.

Aguas de Mérida ha implementado un plan estratégico para resolver los problemas hídricos en El Vigía. Actualmente hay cuatro pozos operativos que generan un total de 240 litros por segundo, y se está finalizando un quinto pozo que incrementará aún más esta capacidad.

«En El Vigía y el Sur del Lago hemos rehabilitado 14 pozos al servicio del pueblo. También estamos desarrollando un plan de mantenimiento para asegurar su funcionamiento constante», agregó Marquéz, subrayando el compromiso hacia una gestión eficiente.

Aguas de Mérida no solo se enfoca en la cantidad, sino también en la calidad del agua. Con tres laboratorios a su disposición, se están fortaleciendo las capacidades para perfeccionar continuamente los estándares del agua proporcionada a la población. «No solamente es ofrecer agua; es mejorar la calidad que le brindamos al pueblo», resaltó Marquéz.

Además, se están llevando a cabo importantes obras como la construcción del lecho filtrante de la planta potabilizadora Mucujepe. Este sistema permitirá purificar el agua mediante varios procesos antes de ser distribuida para el consumo. «Ya hemos culminado nuestros tres módulos iniciales y estamos trabajando en el último módulo con reparaciones mayores para asegurar su óptima funcionalidad», concluyó.

La gestión del gobernador Jehyson Guzmán y el trabajo incansable de Aguas de Mérida están sentando las bases para un futuro hídrico óptimo y accesible para todos los habitantes de El Vigía. /Prensa Gobernación de Mérida /Johan Contreras Fotos: OCI