Jehyson Guzmán fomenta el arte merideño
Convocatorias literarias y artísticas en Mérida
La Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado de Mérida (Fundecem) ha lanzado una convocatoria para el Premio Literario a la Merideñidad, que este año se enfocará en el género de poesía popular. Rosangela El Zelah, coordinadora del Departamento de Literatura de Fundecem, destacó la importancia de esta iniciativa: “A través de este certamen, buscamos rescatar las tradiciones de nuestros pueblos y profundizar en nuestra historia, cultura y creencias”.
Las obras participantes deben tener una extensión de 30 a 50 cuartillas, escritas en letra Times New Roman, tamaño 12, y deben ser enviadas en formato digital PDF. Cada archivo deberá estar identificado con un seudónimo y acompañarse de un correo adicional que contenga los datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico. La convocatoria está abierta para todas las personas mayores de 18 años que residan o hayan nacido en Mérida. Los interesados tienen hasta el 15 de abril del 2025 para participar, enviando sus obras al correo: premioliterariomerida@gmail.com.
Además del certamen literario, Ever Delgado, director general de Fundecem, anunció una segunda convocatoria destinada a los artistas plásticos del estado. En celebración del mes del Artista Plástico “Armando Reverón”, se inaugurará una exposición el 10 de mayo en el Museo de Arte Colonial; esta iniciativa tiene el objetivo de promocionar a los artistas plásticos locales y contribuir al desarrollo cultural de Mérida.
Delgado enfatizó que también habrá un certamen de crónica merideña abierto a escritores e investigadores: “Este certamen está diseñado para resaltar la riqueza poética y las tradiciones merideñas, siguiendo la directriz del gobernador Jehyson Guzmán. Queremos mantener viva nuestra tradición oral y costumbres”. /Prensa Gobernación de Mérida/ Angélica Casanova.