Imdafef abordó programación deportiva y ciclos olímpicos 2025-2036
En la capital de Venezuela, Caracas, se llevó a cabo un encuentro con el ministro del Poder Popular para el Deporte, Arnaldo Sánchez, en la que Mérida dijo “presente”, con el fin de abordar la programación deportiva del año, así como la planificación estratégica a largo plazo, abarcando los ciclos olímpicos 2025-2036.
El presidente del Imdafef, Enecxis Antúnez, destacó la importancia de la reunión y la visión del presidente Nicolás Maduro de planificar el deporte a largo plazo, tomando en cuenta procesos de formación de los atletas. En este sentido, resaltó que el Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) ha venido trabajando en la formación de atletas, logrando una base sólida para los Juegos Deportivos Nacionales 2036. “El 67,7 % de la delegación merideña estará conformada por atletas que participaron en la edición anterior y que representan la delegación más joven del país, agradeciendo el respaldo del gobernador Jehyson Guzmán en materia de traslado, logística e hidratación durante la participación de los atletas en competencia”, sostuvo Antúnez.
Asimismo, informó que en la reunión se abordaron los subsistemas deportivos que se activarán este año, como los juegos laborales, militares, escolares, comunales, indígenas y penitenciarios, con el objetivo de masificar la actividad física y recreación en todos los ámbitos.
El plan de activación deportiva iniciará el 15 de enero con la fase comunal, para lo cual se celebró una reunión con los directores municipales para coordinar la implementación de la programación. Se espera que esta iniciativa impulse el deporte en todos los rincones del estado y se logren detectar nuevos talentos deportivos.
Antúnez resaltó el trabajo en conjunto con las asociaciones deportivas y entrenadores, reconociendo su labor como aliados fundamentales en el desarrollo del deporte merideño. /Prensa Gobernación de Mérida /Gilson Rojas /Gráficas: William Muñoz