Uno de los estados con mayor participación
Mérida ejerce la democracia participativa en elección de proyectos
La comunidad de la comuna Bicentenaria 16 de Septiembre, en el municipio Libertador del estado Mérida, ha dado un ejemplo de democracia participativa al elegir el proyecto de rehabilitación de su consultorio médico, en la que más de 1 500 personas participaron en el proceso de votación el pasado domingo, demostrando el compromiso del pueblo con la construcción de un mejor futuro para su comunidad.
Así lo dió a conocer la viceministra de Movimientos Sociales del Ministerio de las Comunas, Skarlen Mariño, quien destacó la importancia de este proceso como una muestra de autogobierno y organización popular, «El poder popular ejerce el autogobierno en ejecución concreta de acciones de gobierno, pero que, además, es sumatoria de la organización», afirmó Mariño.

El secretario general de gobierno, Richard Lobo, también acompañó este importante evento y resaltó la participación masiva de la comunidad en la consulta popular. «Significa que el llamado es a que nos sigamos organizando y ejecutando nuestras obras, sigamos acompañándonos, porque sólo el pueblo salva el pueblo», expresó Lobo.
Por su parte la vocera de la comuna Bicentenaria 16 de Septiembre, Jessica Montilla, informó que el proyecto ganador se enfocará en el área de salud, y beneficiará a los 21 consejos comunales que participaron en la iniciativa. «
Este evento se enmarca en la celebración de la primera Consulta Popular del año 2025, donde el estado Mérida tuvo una destacada participación.

El presidente Nicolás Maduro, haciendo uso de la Constitución, ha impulsado estos procesos democráticos, para que el pueblo sea protagonista en la toma de decisiones que afectan su comunidad y que vienen siendo apoyadas en Mérida por el gobernador Jehyson Guzmán, quien se ha comprometido en brindar apoyo técnico y financiero a los proyectos ganadores. /Prensa Gobernación de Mérida/ Gilson Rojas