En el 206 aniversario del histórico congreso fundacional de La Gran Colombia
Delegación de Mérida consigna aportes para el seminario 2025 sobre el Congreso de Angostura
Esta semana se llevó a cabo en Caracas el Seminario 2025 «Del Discurso de Angostura al Libro Azul», un evento donde fueron consignados tres trabajos de reflexión y análisis por parte de los delegados por el Estado Bolivariano de Mérida, incluido un aporte del gobernador Jehyson Guzmán.
El secretario general de la Gobernación, Richard Lobo, encabezó la delegación merideña para esta cita, organizada por el Centro de Estudios Simón Bolívar.
«Nuestro gobernador Jehyson Guzmán participó en este seminario con el trabajo: «Desde Angostura hasta El Libro azul, reflexiones», detalló Lobo, acotando que bajo su autoría fue presentado otro trabajo titulado: «Angostura y El Libro Azul en su Dimensión Histórica».

Un tercer aporte por el estado Mérida corresponde al docente jubilar de la Universidad de Los Andes de Alí López Bohórquez, con el trabajo, «El Discurso de Angostura para el común de los venezolanos».
El secretario de gobierno destacó que este evento cumplió el lineamiento del presidente Nicolás Maduro de profundizar en la carga doctrinaria que guía el actual esfuerzo nacional para hacer de Venezuela un país potencia.

El Congreso de Angostura fue una plenaria convocada por el Libertador Simón Bolívar, llevada a cabo entre febrero de 1819 y julio de 1821 en la otrora ciudad de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y Colombia.
Tuvo entre sus principales saldos la creación de La Gran Colombia, la designación de Bolívar como presidente y la formulación de las bases para una doctrina política y de Estado soberana, propia de los países hispanoamericanos, recogida después en el manifiesto: «El Libro Azul», pilar ideológico de la Revolución bolivariana. /Prensa Gobernación de Mérida / ASFT