Gobernador Jehyson Guzmán recupera ambientes de Medicina Interna del Iahula

Mejorando la red asistencial de Mérida

Gobernador Jehyson Guzmán recupera ambientes de Medicina Interna del Iahula

Más de 12 áreas hospitalarias, recuperadas por el gobernador Jehyson Guzmán, mejoran la atención médica y brindan espacios más armónicos, limpios y cómodos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).

Enfocado en crear un entorno que priorice la comodidad, el bienestar y la recuperación, el gobernador de Mérida materializó la entrega del piso 5 del Iahula, un proyecto que restaura por completo las áreas de hospitalización de Medicina Interna, destinadas a pacientes hospitalizados por períodos prolongados.  

Al respecto, la directora de la institución, Nellys Molina Contreras, expresó que los pisos 4, 5 y 6 están diseñados para la hospitalización de pacientes de Medicina Interna. En un compromiso con la salud y el bienestar del pueblo, el primer mandatario regional entregó el piso 6 y, ahora, con gran satisfacción, también el piso 5. 

Trabajadores, personal médico y pacientes coinciden en que esta es una restauración concretada Por amor a Mérida y al Iahula, que es el principal centro asistencial del estado.

El restaurado piso 5 cuenta con una nueva instalación de gases medicinales, con nuevos equipos médicos, como electrocardiógrafo, aspiradores de secreciones y flujómetros de pared; recursos que permiten a los profesionales de la salud implementar buenas prácticas hospitalarias, de manera oportuna, sin tener que movilizar al paciente a otras áreas.  

Molina destacó que la gestión del gobernador Jehyson Guzmán suma 12 áreas diferentes recuperadas en el Iahula, las cuales ofrecen confort, seguridad y servicio eficiente a la comunidad, de acuerdo con el estándar de salud pública universal y gratuita que mantiene el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en todo el territorio venezolano.

Entre las áreas renovadas, Molina  destacó el Servicio de Hemodiálisis; las emergencias para adultos, de pediatría y obstetricia; la unidad de neonatología; hemodinamia; el piso 3; así como los pisos 7 y 8, destinados a la hospitalización pediátrica y oncológica, respectivamente, y los pisos 5 y 6, dedicados a la hospitalización de Medicina Interna.  /Prensa Gobernación de Mérida /Leny Araque/ASFT.