Presidente del Museo de Ciencia y Tecnología presentó Memoria y Cuenta 2024 

Ante junta directiva y trabajadores 

Presidente del Museo de Ciencia y Tecnología presentó Memoria y Cuenta 2024 

El presidente de la Fundación Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt), Jhoanfer Márquez, presentó el Balance de Memoria y Cuenta correspondiente al año 2024.

La actividad se llevó a cabo en el salón de reuniones del Mucyt, con la presencia de los representantes de la junta directiva, integrada por la Alcaldía del municipio Libertador (Darlys Rojas); Alcaldía del municipio Campo Elías (Óscar Díaz); la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem), representada por Enrique Plata; Universidad de Los Andes (ULA), representada por Mayerlín Uzcátegui; y la representante de Fundacite, Nathaly Mora; invitados especiales y trabajadores.

La autoridad precisó que fue un balance de gestión en el cual se resaltó la alta afluencia de visitantes. “Se atendieron más de 43 000 personas, posicionando al museo como el tercer sitio turístico más visitado del estado Mérida. También consolidamos la recuperación de 1500 metros cuadrados de techado del antiguo central azucarero de los Andes, actualmente conocido como el edificio CALA. Contamos con 21 áreas temáticas totalmente operativas”, dijo el presidente del museo, Jhoanfer Márquez. 

Recordó que más del 50 % del total de personas recibidas gozaron de exoneración, que permitió la participación de muchas comunidades, gracias a las políticas públicas promovidas por el gobernador Jehyson Guzmán, garantizando el acceso a espacios turísticos, culturales, científico y tecnológicos.

Durante la gestión actual se brinda apoyo a las instituciones educativas de las diferentes modalidades, niveles y subniveles, manteniendo un trabajo coordinado con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el poder popular organizado y el consejo comunal “El Central” (cercano al Mucyt), avanzando en la construcción de una cocina para la Unidad Educativa Estadal “Cecilio Acosta”,  para funcionamiento del comedor escolar, obra para la cual, el Mucyt aportó materiales de construcción y mano de obra calificada. /Prensa Gobernación de Mérida /CNP 26 336 / ASFT /Fotos: MJA