En el Museo de Ciencia y Tecnología
Escolares de Mérida participan en el tercer Circuito Interactivo de la Madre Tierra
Escolares de diferentes instituciones educativas de los niveles primaria, media, diversificada y técnica participaron esta semana en el tercer Circuito Interactivo de la Madre Tierra, actividad llevada a cabo en espacios de la Fundación Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt).
Los estudiantes recorrieron toda el área temática dedicada al planeta Tierra, donde fueron expuestas “maquetas, afiches, experimentos, revistas, periódicos y juegos (didácticos) en una experiencia llena de conocimiento”, informó el equipo de prensa institucional del Mucyt, fundación adscrita a la Gobernación de Mérida.
El desarrollo de este evento permite fomentar en los estudiantes “una conciencia colectiva, así como los métodos (orientaciones) de preservación y cuidado de nuestro planeta”, agrega el texto analizado este miércoles por la Oficina Central de Información (OCI).
Los espacios del antiguo Central Azucarero de Los Andes (Cala), reformados y adecuados por la Fundación Mucyt, acogieron a la muchachada merideña en un recorrido asombroso por los misterios y fenómenos más curiosos del planeta, una jornada didáctica y amena, organizada con apoyo de múltiples instituciones del Estado.
Entre los entes participantes destacan el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), el Ministerio para Atención de las Aguas, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Misión Árbol, el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
También la Brigada Contra el Cambio Climático (BCCC), y por la Universidad de Los Andes (ULA) el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) y la Comisión Central de la Coordinación Ambiental. /Prensa Gobernación de Mérida /CNP 26 336 /ASFT.