La Azulita ofrece ruta de café «Los Anacaos»

La Azulita ofrece ruta de café «Los Anacaos»

La Vuelta Internacional de La Azulita en Bicicleta de Montaña ofrece como opción turística para los ciclistas, acompañantes de los deportistas, visitantes y locales la ruta del café «Los Anacaos».

La ruta se inicia en la plaza Bolívar de La Azulita, con un traslado en vehículo para llegar a la finca Doña Socorro en el sector San Rafael a 1 400 metros sobre el nivel del mar, en el que se disfruta de paisajes de montaña.

Jessica Puentes, integrante de la unidad de producción de café «Los Anacaos» explica que la ruta brinda la experiencia de conocer el proceso desde la siembra, hasta la degustación del café.

Describió que se vive la experiencia de conocer un patio de secado tradicional de café, observar almácigos, recorrer el espacio de las cámaras africanas, asimismo visitar las máquinas de selección, trillado y la torrefactora que es la máquina de secado para culminar con un taller básico de barismo.

Para acceder a la ruta, se pueden realizar las reservaciones a través de las redes sociales en la cuenta de Instagram @cafelosanacaos, igualmente facebook y Tik Tok.

Por su parte, José Luis Rodríguez, miembro de la unidad familiar de producción explicó que el proyecto de café «Los Anacaos», comprende tres lugares de siembra dentro de La Azulita, que han generado durante 4 años más de 500 000 plantas entregadas a 80 productores locales, reactivando la actividad de producción de café en el municipio.

Reflexionó que el café es un rubro noble; con pocos cuidados, el cual produce por 20 años. «Le digo a los pequeños productores que el café fue hecho por Dios para los pobres, porque es una planta muy noble y con una  duración muy larga». 

En la Azulita también se ofrecen las rutas certificadas por el Ministerio de Turismo como la del Cacao y la Patrimonial. /Prensa Gobernación de Mérida/ Agusmir Guarache.Fotos Erick Chávez.