Mérida promueve su gastronomía con la primera Expo del Pastelito Andino

Como antesala al Festival del Pastel

Mérida promueve su gastronomía con la primera Expo del Pastelito Andino

En el parque zoológico Chorros de Milla se realizó con éxito la primera Expo Pastelito Andino, un evento que sirve como antesala a lo que será el primer Festival del Pastel Andino.

La Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y Somos Mérida, desarrollan esta iniciativa con el propósito de proyectar la rica gastronomía merideña y potenciar las diversas formas de turismo en la entidad, promoviendo la cultura y la economía local.

El secretario para el Desarrollo del Turismo de la Gobernación de Mérida, Inti Sarcos, destacó la importancia de esta expo: “De cara a lo que va a ser la gran Feria del Pastel, tenemos hoy esta expo, Pastelito, con un gran aliado, nuestra gente de «Pasapalos El Caldero», que históricamente son hacedores de pasteles para nuestra ciudad de Mérida. Este evento explica la historia del pastel andino, un alimento típico que forma parte de nuestra cultura y que ahora vinculamos al turismo.” 

Sarcos enfatizó que el turismo no solo se basa en parques o espacios turísticos, sino también en la gastronomía, ya que los visitantes buscan conocer y degustar los sabores propios de cada rincón del estado.

El propietario de Pasapalos El Caldero, Roberto Rivas, compartió su experiencia: “Son 48 años de tradición familiar, la historia viene desde mis padres, quienes iniciaron este legado. Nosotros seguimos profundizando en el mercado, siempre respondiendo a las exigencias de nuestros clientes con amor y sentido de pertenencia.” 

Rivas reafirmó que el secreto del éxito radica en usar productos de primera calidad y en la atención dedicada al cliente; asimismo, añadió que el pastelito andino se trata de una tradición propia de Los Andes, con una variedad de 15 tipos de rellenos, desde los clásicos carne y queso hasta innovaciones como el maracucho guayabiqueso o el pastel de caraota con queso.

“La innovación nos ha permitido ofrecer más opciones y mantener viva esta tradición gastronómica que tanto identifica a Mérida,” agregó Rivas.

Los organizadores invitaron a todos los venezolanos a visitar Mérida y disfrutar de su gastronomía y turismo: “A pesar de las dificultades, aquí hay mucho por ver y apreciar. La cadena turística está activa y luchamos cada día por salir adelante. Los esperamos para que vivan la experiencia del pastel andino y todo lo que nuestra tierra ofrece». /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón.