Promoviendo la participación protagónica del pueblo
Gobernación de Mérida y Ministerio de Participación Ciudadana impulsan la fuerza social
En un encuentro efectuado en la Base de Misiones Hugo Chávez del municipio Libertador del estado Mérida, la viceministra de Participación Ciudadana, Ana Maldonado, se reunió con representantes del poder popular y autoridades locales para fortalecer la fuerza social en el estado.
Durante la jornada, Maldonado destacó que el poder popular está al frente de las políticas sociales y explicó que su visita busca orientar esta labor para garantizar «la mayor cantidad de felicidad para todas las comunidades y a toda la familia».
El presidente del Consejo Estadal para la Atención a Personas con Discapacidad (Ceapdis), Teddy Zambrano, resaltó la importancia de este trabajo conjunto que involucra a las seis misiones de nueva generación, la Secretaría Social, el Gabinete Social de la Alcaldía del Municipio Libertador, y a varios municipios del estado.
La directora general de Planificación de la Vicepresidencia del Socialismo Territorial y Social, Ana Maldonado, enfatizó que esta iniciativa responde a las directrices del presidente Nicolás Maduro y al trabajo coordinado con el gobernador Arnaldo Sánchez. «Estamos acá con la fuerza social, Sistema de Misiones, Somos Venezuela, el Frente Francisco de Miranda, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Gran Polo Patriótico, la juventud y los responsables de las siete grandes transformaciones para llevar adelante un plan nacional», afirmó.

La viceministra subrayó la necesidad de un «plan de las siete transformaciones en el territorio», que priorice «más territorio y menos escritorio», y promueva la participación protagónica del pueblo y el reconocimiento de sus liderazgos.
Así mismo, Maldonado presentó avances en programas como «Mi Médico, Mi Comuna», la escolarización completa de niños y adolescentes y la atención a la vulnerabilidad nutricional y salud mental, reafirmando el compromiso de la fuerza social para seguir construyendo un territorio inclusivo y solidario. /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón.