Destacando la riqueza gastronómica y cultural
Mérida celebró 38.° aniversario del Mercado Principal con festival de pizca andina
El evento reunió a artesanos, turistas, representantes de la Cámara de Turismo y medios de comunicación para destacar la riqueza gastronómica y cultural de Mérida.
El propietario del restaurante El Tupialito, Jesús Valero, compartió el secreto de su deliciosa pizca andina: leche, papa, huevos, queso ahumado, cebollín, un toque de natilla o mantequilla, y cilantro en pepa. Al tiempo que invitó a todos a visitar su restaurante para degustar este plato tradicional.
En el marco del festival, el secretario para el Desarrollo del Turismo de la Gobernación de Mérida, Inti Sarcos, resaltó la importancia del Mercado Principal como un icono turístico y un referente de la artesanía merideña, así como la labor de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y la marca «Somos Mérida» en la promoción de la gastronomía local a nivel nacional, con el objetivo de construir una ruta gastronómica que incorpore los alimentos preferidos por los turistas y que tengan un origen e historia.
La visitante del estado Lara, Osmarín González, elogió la gastronomía merideña, especialmente la pizca andina con sus arepitas, e invitó a apoyar el turismo en la región.
Por su parte, Luis Balza, residente de Mérida, degustó dos pizcas andinas diferentes en el Mercado Principal y destacó la variedad de sabores y la importancia de estos festivales para promover la gastronomía local.
Esta iniciativa del gobernador Arnaldo Sánchez busca preservar y destacar los elementos de la gastronomía merideña, mostrando a los turistas la riqueza culinaria de la región. /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón