Desde la Gobernación de Mérida
Mujeres migrantes se unen en espacios culturales de Mérida para defender la soberanía
La Secretaría de la Transformación Geopolítica de Paz e Integración, en coordinación con la Secretaría Sectorial para la Atención a los Migrantes, organizó el primer encuentro denominado “Mujeres Migrantes: Frontera a Frontera tus Derechos Contigo», en los espacios de la Casa de los Antiguos Gobernadores del municipio Libertador.
La información la dio a conocer la secretaría Sectorial para la Atención a los Migrantes, Maria Alejandra Ávila, quien detalló que también se efectuó el taller permanente de teatro por parte de la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), la presentación cultural Manuelita Sáenz, el relato «Distancia que me enseñó a quedarme» de la merideña Oleida Rodríguez y un repertorio musical tradicional por parte de Andrés Teres.
Ávila indicó que este encuentro, impulsado por la gestión del gobernador Arnaldo Sánchez, le permite a los venezolanos unirse como hermanos. «En este momento, nuestra Venezuela es terriblemente asediada, hemos sentido realmente esa integración por la que luchó Simón Bolívar y nuestro ejército libertador, este es un encuentro de solidaridad, cultura, expresión, diversidad y de derechos humanos», agregó.

Apoyo a connacionales
Por su parte, la secretaria para la Atención a las Comunidades Hermanas, Maisuri Bonilla, expresó su agradecimiento al comandante Hugo Chávez, pues como inmigrante colombiana en Venezuela fue recibida hace 30 años por el Gobierno bolivariano, y destacó la importancia de mostrar las diferencias en el trato a los migrantes, dentro y fuera del país, por lo que como representante de las comunidades hermanas, mostró su apoyo hacia los connacionales del estado Mérida. /Prensa Gobernación de Mérida/ Keyla Araque/ Fotos: Beluardi Sánchez