Alianza científico-campesina garantiza producción de semillas de papas en el país 

Encuentro en el Centro de Convenciones Mucumbarila 

Alianza científico-campesina garantiza producción de semillas de papas en el país 

La viceministra para la Comunalización de las Ciencias para la Producción, Danmarys Hernández, afirmó que el programa de alianza científico-campesina garantiza la producción de semillas de papas en el país, así como de zanahoria, apio y fresa. 

La declaración la realizó durante la celebración del décimo aniversario del programa de la Alianza Científico-Campesina y los 26 años de Proinpa (Fundación para la Promoción e Investigación en Productos Andinos), acompañada del gobernador Arnaldo Sánchez, autoridades regionales y los agricultores merideños.

Destacó Hernández que el programa Alianza Científico-Campesina reconoce a los campesinos, a los productores, en el ejercicio de la promoción, en el hacerse del conocimiento y las buenas prácticas de los saberes ancestrales.

La viceministra recordó que fue una visión del comandante Hugo Chávez, con el apoyo y la continuidad del presidente Nicolás Maduro con sus políticas de Estado, como la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, lo que permite seguir acompañando al pueblo en la construcción del conocimiento.

Por su parte, el gobernador Arnaldo Sánchez expresó satisfacción por la presentación del extraordinario libro “Alianza Científico-Campesina”, en el que se compilan los procesos y métodos que se han venido trabajando durante todos estos años, “es la democratización del conocimiento”, añadió. 

Asimismo, el mandatario regional agradeció a la ministra Gabriela Jiménez, de la cual dijo que ha sido una lideresa, una guía en todos estos años, durante todo este proceso. A los equipos de hombres y mujeres científicos, incluso más mujeres, que están desarrollando esta política en el estado y, por supuesto, a los campesinos y productores, que no han dejado de sembrar y que le han abierto las puertas a los científicos del estado y del país, para poder ser parte de esta transformación.

La actividad presentó una feria de los entes gubernamentales y emprendedores, además de diez ponencias de expertos en la materia.

Protagonistas

Bernabé Torres, productor de Proinpa en Gavidia, expresó: «Ya tengo unos cuantos años de estar trabajando con los rubros nativos, nos unimos a formar la alianza campesina y hemos apoyado con las semillas a todos los productores del país».

Mencionó Torres que han rescatado varias semillas, entre ellas, la arbolona negra, la rosada, la Guadalupe, papa roja, se cultivan sin químicos y el sabor es más gustoso.

Entretanto, el promotor del Semillero Científico, Junior Ernesto Rondón Gómez, describió que interactúan con los alumnos de escuelas y liceos con las rutas del café y cacao, sobre la producción e investigación que se da en la Comuna Socialista Ché Guevara, en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo.

Gómez agregó que se desarrolla la producción de fertilizantes agroecológicos (biol) y la siembra de maíz en el liceo Francisco Plaza. /Prensa Gobernación de Mérida /Agusmir Guarache /Foto: Fernando Moreno.