Plan Quirúrgico Nacional fortalece la Ruta de Salud en Mérida

Plan Quirúrgico Nacional fortalece la Ruta de Salud en Mérida

El estado Mérida continúa con las jornadas intensivas del Plan Quirúrgico Nacional, una actividad que busca reducir la deuda quirúrgica y garantizar la atención especializada a la población. El despliegue de salud gratuito para la población se hace de manera simultánea en múltiples centros hospitalarios de la entidad andina.

La Autoridad Única de Salud de Mérida, Moraima Salazar, ofreció detalles sobre la jornada, destacando el apoyo de las instancias nacionales y regionales. «En el estado Mérida se fortalece la Ruta de la Salud con el Plan Quirúrgico Nacional, liderado por la ministra Magaly Gutiérrez, por supuesto en el marco de las políticas del presidente Nicolás Maduro y con todo el apoyo y la logística que nos da el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez», declaró Salazar.

La jornada se lleva a cabo en varios de los quirófanos activos del estado, distribuidos estratégicamente:

-Municipio Rangel: hospital de Mucuchíes.

-Municipio Libertador: hospital Sor Juana Inés de la Cruz, Seguro Social y CDI Camilo Torres, además de los quirófanos de la Unidad de Larga Estancia.

-Municipio Alberto Adriani: Hospital General de El Vigía Hugo Chávez.

-Municipio Caracciolo Parra y Olmedo: hospital de Tucaní.

-Municipio Andrés Bello: CDI hospital de La Azulita.

-Municipio Tovar: hospital de Tovar, con énfasis en el área de pediatría.

Salazar informó que el plan tiene como objetivo fortalecer toda esta actividad quirúrgica que viene precisamente a disminuir la deuda. En ese sentido, agradeció la dotación. «Llegaron todos los insumos necesarios para este plan. Hemos recibido también varios camiones de medicamentos en el marco de la distribución a la red hospitalaria y precisamente para este plan quirúrgico se recibieron de la mano de la ministra Magaly Gutiérrez”, explicó Salazar.

Asimismo, la autoridad única de salud anunció la llegada de más profesionales de la salud. «Llegarán entre la tarde de hoy y mañana un personal que viene también desde el ministerio para atender la salud de nuestros pacientes merideños”, añadió.

El Plan Quirúrgico aborda una amplia gama de patologías, priorizando la resolución de casos de mediana complejidad y la atención a solicitudes del sistema 1×10 del Buen Gobierno:

-Cirugía general: intervenciones de vesícula y hernias.

-Ginecología, histerectomías, prolapsos vaginales y esterilizaciones quirúrgicas, iniciando el Mes Rosa de la salud femenina.

-Pediatría: resolución de casos básicos, como hernias y fimosis.

-Cirugías menores y ambulatorias.

Salazar dijo que se tiene destinado hasta el día domingo estar en esta actividad, iniciando el Mes Rosa con la salud de nuestras mujeres, también para la población infantil. “La meta que nosotros tenemos son 1500 pacientes más, por supuesto, que en un paciente se pueden hacer dos y hasta tres procedimientos quirúrgicos», precisó Salazar.

Los familiares y pacientes atendidos manifestaron su profundo agradecimiento por la gratuidad y calidad de la atención.

Gladys Villamil, madre de una paciente operada de la vesícula, expresó su satisfacción. «Sumamente agradecida con este operativo porque, gracias a eso, se pudo operar. Los médicos son excelentes, brindan una atención maravillosa, de verdad muy agradecida por eso, no nos pidieron nada y eso es de agradecer». Villamil relató que su familiar llevaba un tiempo esperando la operación.

Por su parte, Josmary Becerra, familiar de un paciente intervenido de una hernia umbilical, enfatizó el éxito de la jornada. «Todo ha sido un éxito, la colaboración y la atención ha sido súper buena y no se tuvo que hacer ningún tipo de pago, todos los insumos se los dieron acá», expresó. /Prensa Gobernación de Mérida /Johan Contreras /Fotos: Johan Contreras