Mérida se capacita en materia de prevención
Simulacro nacional prepara al pueblo merideño ante eventos sísmicos
En una demostración de compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano, en el estado Mérida se efectuó el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro.
La jornada se desarrolló en varios puntos de la entidad, uno de ellos fue la Gobernación de Mérida, donde se contó con la participación de autoridades, cuerpos de seguridad, milicia y la comunidad en general.

Autoridades al frente de la prevención
El gobernador Arnaldo Sánchez destacó la importancia de estos ejercicios para garantizar la vida y la seguridad integral de la nación. «El objetivo de este simulacro es que nos preparemos todos, incluyendo a nuestros niños; debemos formar y adiestrar a nuestra juventud, y a nuestros abuelos, quienes siempre nos dan el ejemplo», afirmó.
Asimismo, el mandatario resaltó la preparación de la milicia y la coordinación interinstitucional para afrontar cualquier situación que pueda presentarse.
Por su parte, el alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez, destacó la duplicación de esfuerzos en materia de prevención y la adaptación de estrategias para abordar eventos antrópicos, naturales o incluso una defensa militar.
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral n.° 22, Bencir Eloy Guerrero, enfatizó la cohesión lograda entre la milicia y la comunidad, así como la importancia de la práctica para una respuesta inmediata y asertiva ante cualquier eventualidad.

Comité de gestión de riesgo estadal capacita al pueblo
El bombero forestal de Inparques Mérida, Luis Lacruz, explicó que el simulacro se centró en impartir técnicas básicas de desalojo masivo y primeros auxilios a la comunidad. «La idea fundamental es que la población tenga conocimiento de qué hacer antes y durante un sismo», señaló el funcionario.
En este sentido, el habitante del municipio Libertador, Ricardo Peñuela, resaltó la importancia de la formación y la preparación familiar ante situaciones de emergencia. «Es importante participar en estas jornadas formativas para saber cómo actuar en un momento de dificultad, ya que durante el sismo reciente muchas personas actuaron con base en su nerviosismo por falta de conocimiento», comentó.
El Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo en Mérida, demostró el compromiso del Gobierno regional y la comunidad con la prevención y la preparación ante riesgos. La jornada sirvió para fortalecer la coordinación interinstitucional, capacitar a la población y fomentar una cultura sísmica y de autoprotección. /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón