Con medallas y menciones honoríficas
Talento científico de Mérida destaca en la Olimpiada Mundial de Astronomía
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció con orgullo los resultados de la IV edición de la Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía (OWA 2025), celebrada en Sochi, Rusia, donde la delegación venezolana obtuvo una destacada participación que reafirma el talento científico nacional.
El equipo estuvo conformado por seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, quienes demostraron que el conocimiento, la pasión y el compromiso pueden trascender fronteras. Entre ellos, Fabiola Martínez e Ivanna Madriz, formadas en el estado Mérida, gracias al impulso del gobernador Arnaldo Sánchez, a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología junto a la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas «Francisco J. Duarte» (Cidata), quienes sobresalieron por su destacado desempeño en este evento internacional.
César Leal, de 15 años y oriundo del estado La Guaira, obtuvo medalla de oro y la Mención Diamante, consolidando su liderazgo en el área astronómica, tras haber alcanzado la más alta calificación en la I Olimpiada Venezolana de Astronomía.
Asimismo, Fernando Rivas (Carabobo) y Fabiola Martínez (Mérida) conquistaron medallas de bronce, demostrando que Venezuela tiene una juventud capaz de competir con excelencia en el mundo de la ciencia.
Por su parte, las menciones honoríficas fueron otorgadas a Samantha Buccé (Anzoátegui), Germán Noriega (Bolívar) e Ivanna Madriz (Mérida), reconociendo su alto desempeño y compromiso con la astronomía.
El respaldo del presidente Nicolás Maduro y en Mérida del gobernador Arnaldo Sánchez ha sido fundamental para fortalecer los semilleros científicos, garantizar el acompañamiento técnico y consolidar espacios de formación vocacional. /Prensa Gobernación de Mérida /Carmen León /Fotos: cortesía Mincyt