Ante desastres naturales y amenazas sísmicas
Gobernación de Mérida inició curso de seguridad y prevención en el Iahula
A consecuencia de los recientes movimientos telúricos ocurridos recientemente, los organismos de seguridad de la Gobernación del estado Mérida iniciaron en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el plan de formación en seguridad y prevención ante desastres naturales y amenazas sísmicas.
La iniciativa —dirigida al personal administrativo, obrero y asistencial del Iahula— es respaldada por el gobernador Arnaldo Sánchez, quien, junto a los organismos de seguridad y prevención, como Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y especialistas en gestión de riesgos socionaturales de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (ULA), buscan fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante este tipo de eventualidades.
El objetivo principal «es formar a los funcionarios del sector salud, para que alcancen nuevos conocimientos y refresquen los saberes de quienes ya han sido formados”, explicó la directora de la Escuela de Arquitectura de la ULA, Klaudia Lafaille.

Lafaille aseguró que esta formación responde a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), especialmente diseñados para centros asistenciales, y que el Iahula es el único hospital tipo IV del occidente venezolano, por ende, debe seguir operando incluso en medio de una emergencia.
De su lado, directora general del Iahula, Chiquinquirá Perozo, agradeció el respaldo de los integrantes de los cuerpos de seguridad por la ejecución de nuevas prácticas e iniciativas que permiten formar al personal en todos sus niveles y sensibilizarlos con jornadas de formación, que actualizará el Plan de Contingencia Hospitalaria en materia de Desastres, la conformación de brigadas de primeros auxilios, extinción de incendios y desalojos. /Prensa Gobernación de Mérida /Keyla Araque /Gráficas: cortesía prensa Iahula