Centro Cultural Tulio Febres Cordero estrenará identidad visual
En una tarde cargada de reconocimiento y música venezolana, la Secretaría para el Desarrollo de la Cultura, presentó la nueva identidad visual y el sistema de señalética del Centro Cultural Tulio Febres Cordero ubicado en el municipio Libertador.
La propuesta fue creada en el 2019, para ese momento con dos pasantes de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad de Los Andes (ULA), Heidi Sosa y Gledimar Molina, tutoradas por Carolina Carrero, equipo de la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem).
En este sentido, Heidi Sosa, licenciada en diseño gráfico, explicó que el proceso creativo se realizó junto a Gledimar Molina. «Realizamos la identidad visual del centro cultural, la cual nos basamos en la arquitectura del lugar, luego de un recorrido por el mismo, observamos el diseño del edificio, el cual nos llevó a fijarnos en la fachada, la que asemeja una cabina a nivel de la sala Briceño Ferrigni, además en elementos icónicos de la ciudad».
Agregó que en cuanto a paleta de color fueron elegidos cuatro colores. «Comenzamos utilizando los colores que representan, más que todo, a Mérida, que fueron el azul y el verde, y a partir de ahí escogimos los colores complementarios, que son el magenta (rojo) y el amarillo, para reflejar diversidad en el logotipo».
Por su parte, el coordinador del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Fabricio Rodríguez, aclaró que este proyecto no es nuevo, sino un «tesoro» encontrado y reivindicado por la nueva gestión dirigida por Vanessa Rodríguez, presidenta de Fumdecen y secretaria para el Desarrollo de la Cultura del Estado.
Destacó que la identidad gráfica va a estar disponible a partir del día de hoy (lunes) en las redes sociales a través de la cuenta en Instagram @centroculturalmérida. «Es la cuenta de Instagram oficial del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, donde además se visualizará la agenda cultural y los eventos adicionales, esperamos, la colaboración de distintas empresas, tanto públicas como privadas para ir implementando progresivamente la impresión de la identidad gráfica».

Antecedentes
El Centro Cultural Tulio Febres Cordero, obra del arquitecto Iván Castellano e inaugurado en 1994 , es el epicentro cultural del estado Mérida, así lo informó Carolina Carrero, quien detalló los espacios que posee el edificio, los cuales contarán con la nueva señalética:
· Teatros: El Teatro Gonzalo Picón Febres (con una capacidad de aproximadamente 1 180 personas) y el Teatro Spinetti Dini.
· Sala de reuniones: Briceño Ferrigni.
· Museos: alberga dos instituciones patrimoniales, el Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta (MAMJAA) y el Museo Cinematográfico de Venezuela José Manuel Funes. /Prensa Gobernación de Mérida/Agusmir Guarache. Fotos: Gilberto Urdaneta.