Mérida tuvo gran jornada de reforestación

¡Siembra de Futuro!

Mérida tuvo gran jornada de reforestación

El estado Mérida se ha vestido de verde con una masiva jornada de reforestación que abarcó simultáneamente 11 municipios, destacando el compromiso de la revolución bolivariana con la defensa del ambiente y la vida en el planeta.

 La actividad, enmarcada en el inicio del Congreso de la Madre Tierra y el 52° Aniversario de INPARQUES, subraya la voluntad política del gobierno del presidente Nicolás Maduro, impulsada en la región por el gobernador Arnaldo Sánchez.

La jornada se alinea directamente con la Quinta Transformación (5T) del Plan de la Patria, que llama a «Consolidar la identidad nacional y la conciencia de patria» y a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana». El esfuerzo en Mérida, es una demostración palpable de la participación del poder popular en esta agenda vital.

Nelson Villarreal, vocero ecosocialista del consejo comunal calle Chama residencia Lagunillas, enfatizó la importancia de la acción: «Esta actividad la estamos acompañando hoy como comité ecosocialista, siguiendo la instrucción del comandante presidente Nicolás Maduro. Estamos haciendo esta reforestación,  dando vida, entre otros lugares, a este hermoso parque «Yuban Ortega» que fue recuperado por la revolución, y como comité ecosocialista y consejo comunal,  damos a nuestro hermoso país vida, para que perduren en el tiempo nuestros ecosistemas naturales» dijo Villareal. 

Asímismo, indicó que la actividad está haciéndose en conjunto en todo el estado y más de 18 circuitos comunales, que están integrados a esta loable tarea, que es recuperar la naturaleza y darle vida a nuestro planeta y a la madre tierra.

La actividad, no solo se destacó por su despliegue organizativo sino por sus cifras. La vocera Ana Albarrán resaltó el impacto de la siembra: «Nos encontramos simultáneamente en 11 municipios del estado Mérida, donde están plantando 3 400 plantas en especies forestales y frutales, y haciéndo historia con el lanzamiento de 500 avíos, dando conmemoración al 52° aniversario de Inparques e inicio al Congreso de la Gran Madre Tierra.»

Por su parte, Toro Belisario explicó que la reforestación es parte de una batalla global más amplia que tiene a Venezuela como epicentro del debate: «Los movimientos sociales están en la calle plantando y reforestando. Hoy Mérida tiene más de 80 compañeros  que están en el congreso en Caracas, igual desplegados en todo el estado, conectados a través de diversas vías. 

Explicó que este trabajo es parte de la revolución,  y de los movimientos ecológicos, es para sumar granitos de arena para la batalla global. Venezuela se convierte en un epicentro. Estos tres días, van a ser de mucho debate, porque tenemos más de 60 países convocados para tener una sola voz  del pueblo».

El apoyo y las directrices del gobernador Arnaldo Sánchez, fueron cruciales para la movilización de estructuras de base, movimientos sociales, y organismos ambientales, garantizando el éxito de la jornada de reforestación que consolida a Mérida como un bastión de la ecología y la sostenibilidad en Venezuela.  /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras Fotos: Johan Contreras.