Gobierno bolivariano rehabilita la vía Panamericana

En el municipio Obispo Ramos de Lora

Gobierno bolivariano rehabilita la vía Panamericana

En el marco de las Siete Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, enfocadas en la renovación, el renacimiento y la prosperidad de Venezuela, el Gobierno bolivariano del estado Mérida ha dado un paso firme en la Tercera Transformación: economía para la prosperidad, y la Cuarta Transformación: plena soberanía y seguridad integral territorial. Este avance se materializa con la rehabilitación de la vía Panamericana, en el sector La Curva de Capazón del municipio Obispo Ramos de Lora.

La obra, ejecutada por un esfuerzo conjunto entre niveles de gobierno, instituciones y el poder popular, no sólo restablece el libre tránsito en una importante arteria vial, sino que también garantiza el servicio de agua potable para miles de habitantes de la parroquia Santa Elena de Arenales.

La alcaldesa del municipio Obispo Ramos de Lora, Yanetzi Urbina, destacó la importancia de la jornada, que atiende una problemática de casi una década. «Después de nueve años, estamos retirando un talud que afectaba el libre tránsito en esta zona vital», afirmó. «Agradecemos profundamente al presidente Nicolás Maduro y a nuestro gobernador Arnaldo Sánchez, porque esta es una gran obra que solamente es posible en revolución”.

La mandataria local resaltó la perfecta unión cívico-militar-policial que hizo posible la rehabilitación, mencionando la participación de la alcaldía bolivariana, autoridades militares, la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil, el Frente Campesinista, y especialmente, el poder popular organizado en comunas y consejos comunales.

La rehabilitación de la vía va de la mano con una intervención estratégica en el sistema de acueductos. Ramón Vielma, trabajador de Aguas de Mérida, explicó los detalles técnicos de la obra hídrica. «Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, se van a sustituir 160 metros lineales de tubería de 12 pulgadas de acero al carbono, que es el alimentador principal de esta parroquia», señaló Vielma.

Para evitar futuros riesgos por el desplazamiento del talud, la nueva tubería se empotrará bajo el nivel de la calzada. «Esto nos permitirá asegurar la tubería, despejar la transitabilidad y, sobre todo, garantizar el servicio de agua potable para la población», acotó el vocero de Aguas de Mérida.

El trabajo incluye la excavación, el armado, soldado y el empalme de la nueva línea con el acueducto existente, eliminando un riesgo latente que podía alterar el suministro de agua. /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras.