Balance de infraestructura y vivienda
Gobernación de Mérida avanza en atención a emergencias y fortalecimiento de vivienda e infraestructura
La Secretaría para el Desarrollo de la Infraestructura y Vivienda de la Gobernación del estado Mérida, encabezada por Andrés Rodrigo, presentó un balance sobre las acciones ejecutadas para la atención de las emergencias, rehabilitación de vías y fortalecimiento del sistema habitacional regional.
Durante su intervención, Rodrigo informó que la gestión del gobernador Arnaldo Sánchez mantiene desplegados equipos operativos en distintos puntos de la entidad, especialmente en los sectores Los Higuerones y Chorros de Milla, donde se registraron afectaciones por anegación, debido a las lluvias caídas recientemente.
“En primera instancia actuaron los organismos de seguridad para garantizar la integridad de la población; posteriormente, nuestros equipos técnicos iniciaron la evaluación de daños en infraestructura”, explicó Rodrigo.
El municipio Campo Elías ha sido identificado como una de las zonas con mayores incidencias. En este sentido, se mantiene maquinaria dispuesta para atender los puntos críticos, a la espera de la mejora de las condiciones climáticas.

Balance de viviendas
Rodrigo destacó que el avance del Desarrollo Habitacional Los Nevados, proyecto que contempla la construcción de 40 viviendas multifamiliares. “Asimismo, entregando 10 kits habitacionales en el municipio Miranda, para familias que fueron afectadas por las lluvias del mes de junio», resaltó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Vivienda.
Rodrigo informó ademas que con el apoyo de la Alcaldía del municipio Obispo Ramos de Lora y los circuitos comunales de la zona, avanzan en la construcción de 15 viviendas. También, precisó que el Fondo para el Desarrollo de la Vivienda del estado Mérida (Fonhvim) mantiene una meta de más de 6500 viviendas por atender, 2600 por culminar y 1500 nuevas solicitudes en proceso de evaluación.
Rodrigo indicó que continúa el trabajo conjunto con las Asociaciones de Vivienda Venezolanas (AVV) y las mesas técnicas de infraestructura, orientadas a consolidar un banco de información actualizado que permita contar con un censo real de necesidades habitacionales en la entidad.
Balance de infraestructura
Rodrigo destacó además que se han realizado labores de impermeabilización y recuperación en espacios patrimoniales y públicos, como el techo del edificio del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas, asi colo tambien trabajos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), con el propósito de garantizar condiciones seguras y adecuadas para el pueblo merideño.
“Gracias al apoyo del poder popular y a la orientación del gobernador Arnaldo Sánchez, seguimos fortaleciendo las políticas de vivienda e infraestructura en beneficio de las familias merideñas”, puntualizó Rodrigo. /Prensa Gobernación de Mérida. /Carlos Camacho /Fotos: Gestión Comunicacional Secretaría de Infraestructura y Vivienda