Unidos en fe y alegría
Comunidad merideña rinde honor a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
En el marco de la vigilia de oración celebrada en la Catedral de Mérida, monseñor Helizandro Terán, arzobispo de la arquidiócesis de Mérida, compartió sus reflexiones sobre la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Este evento, que ha llenado de júbilo a la comunidad venezolana, representa un momento histórico para la Iglesia y para todos los fieles.
Monseñor Terán destacó la importancia de esta vigilia como una manifestación profunda de fe y unidad entre los católicos. «Estamos aquí para celebrar la canonización de nuestros santos, quienes son ejemplos de vida y fe para todos nosotros», afirmó. Resaltó que tanto el doctor José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, y la madre Carmen Rendiles, han dejado un legado de servicio y dedicación a los más necesitados.

El arzobispo hizo un llamado a la feligresía para que se unan en esta celebración, recordando que la santidad es un camino accesible para todos. «Cada uno de nosotros está llamado a ser santo, a vivir nuestra fe con alegría y compromiso», expresó. También invitó a los fieles a participar en la eucaristía de acción de gracias que se llevará a cabo al día siguiente con la elevación de oraciones por los nuevos santos.
Por su parte, el canciller de la arquidiócesis de Mérida, presbítero Luis Salas, anunció una serie de actividades posteriores a la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Estas actividades incluirán abordajes sociales y de salud para apoyar a los más necesitados, siguiendo el legado de servicio de los nuevos santos. Además, se llevará a cabo una eucaristía el domingo 19 por la tarde frente a la catedral metropolitana, así como una caminata de fe en vísperas de la memoria litúrgica de José Gregorio, que culminará en el municipio Campo Elías.
Las reliquias de ambos santos recorrerán las parroquias de la arquidiócesis hasta el 27 de diciembre, día en el que se celebrará una eucaristía de clausura en este año jubilar, destacando a estos santos como faros de esperanza para el país. /Prensa Gobernación de Mérida / Jesenia Rondón / Carlos Pacheco.