Gobierno Nacional certificó a nuevos especialistas en Diplomado de Cacao

Gobierno Nacional certificó a nuevos especialistas en Diplomado de Cacao

Con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas y técnicas para el desarrollo del sector cacaotero venezolano, se realizó en Mérida la entrega de certificaciones del primer nivel del Diplomado en Desarrollo Sostenible en Cacao, en el marco del Plan Nacional Científico Técnico para este rubro.

En este sentido, la Gobernación del estado Mérida liderada por el gobernador Arnaldo Sánchez, apoya la alianza científico campesina como parte del impulso de las líneas uno en lo productivo y la siete con los modelos de desarrollo sostenible.

El acto contó con la presencia de voceros nacionales y regionales científico-agrícola, quienes destacaron la importancia de esta formación para rescatar, mejorar y certificar los ecosistemas de cacao del país.

Al respecto, la presidenta de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela, María Bencomo expresó que se trabaja en el mejoramiento genético, rescate del cacao criollo y las prácticas ancestrales en conjunto con la agroecología.

Bencomo explicó la estructura del plan de estudios. “Esta malla curricular, construída a través del Plan Nacional Científico Técnico, tiene tres niveles, el primero, un diplomado de cuarto nivel para técnicos titulados como ‘formador de formadores’; el segundo, para formar a productores que ya trabajan en el campo; y el tercero, dirigido a técnicos de laboratorio especializados en análisis de suelos, genética y biología molecular del cacao”.

Indicó que el primer nivel se administra de forma semipresencial a través de la plataforma Moodle, con prácticas presenciales en diversos estados, teniendo como pilotos a Mérida, Miranda, Sucre y Lara. «Estamos aquí en Mérida entregando esta certificación de primer nivel a 30 estudiantes entre técnicos y productores de cacao, de los cuales 16 son de la entidad», refirió Bencomo.

Por su parte, el jefe del Centro de Agricultura Tropical del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC-Mérida), Gerson Mora,  enfatizó el valor estratégico de la certificación. “Hoy generamos la primera corte de un diplomado relacionado con la certificación del ecosistema, partiendo de la trazabilidad (es el proceso de seguir el rastro de los granos desde la plantación hasta el producto final)  y la certificación completa de un ecosistema de cacao en recuperación”.

Subrayó que la iniciativa responde a instrucciones de la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, para crear un “Plan nacional de cacao abordado desde la ciencia y la tecnología”. 

Mora también señaló la magnitud del programa a nivel nacional: “Tenemos registrados 8 850 productores en los cuatro estados pilotos, quienes están en proceso de avanzar hacia la formación y certificación”.

Asimismo, el ingeniero en Agroalimentación y participante certificado, Juan Carlos Araque, señaló “La finalidad de esto es aportar a la producción cacaotera del país, mejorando desde el punto de vista agroecológico las producciones que tenemos aquí en el estado Mérida”. /Prensa Gobernación de Mérida/ Agusmir Guarache.