Mérida avanza en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria con el Plan Coporo

Con el apoyo del gobernador Arnaldo Sánchez.

Mérida avanza en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria con el Plan Coporo

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la soberanía alimentaria, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca) continúa impulsando el Plan Coporo en el eje Panamericano del estado Mérida, específicamente en los municipios Alberto Adriani y Obispo Ramos de Lora, con la participación activa de más de 20 productores locales.

A más de dos meses de su puesta en marcha, se han realizado supervisiones técnicas para evaluar el desarrollo del programa, asi lo informó Leonardo Pirela director de MinPesca en el estado Mérida.

«Tomando en cuenta parámetros como el crecimiento, la talla y el peso de los ejemplares sembrados. Estas acciones permiten garantizar el cumplimiento de los estándares necesarios para el avance sostenido del plan» detalló Pirela

Por su parte Oscar Prada, acuicultor del municipio Obispo Ramos de Lora y miembro del CONPPA Fundo Zamorano y productores independientes del eje Panamericano, expresó que el cultivo del coporo (Prochilodus mariae) «Representa una alternativa de producción en la comunidad», convirtiéndose así en una fuente importante de proteína animal, que contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades.

El estado Mérida continúa apostando al desarrollo agroproductivo y acuícola, con miras a extender el Plan Coporo hacia otros municipios, fortaleciendo la producción nacional y el bienestar de la población. /Prensa Gobernación de Mérida. /Carlos Camacho./ Fotos: Yenifer Chacón/ Fonpesca.