Soberanía Semillera
Mérida potencia producción nacional con semilla de alto valor genético
El estado bolivariano de Mérida avanza con paso firme alineado a la 1T: Economía, de las 7 Transformaciones (7T) definidas por el presidente de la República. En este sentido, la Empresa Regional Semillas Andinas, C.A. (SEMACA), adscrita a la Gobernación, desarrolla un rol protagónico para reducir la importación de semillas y garantizar la producción nacional de alimentos esenciales. Este compromiso se materializó con la participación de la región en un crucial encuentro nacional de semilleristas .
El pasado 29 de octubre, se llevó a cabo el XX Encuentro Anual en Conmemoración de la Semilla Campesina, Autóctona, Indígena y Afrodescendiente en la comunidad de Monte Carmelo, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara.
Esta jornada congregó a productores, semilleristas y organismos nacionales, regionales y municipales, vinculados al fortalecimiento de las semillas patrimoniales. La Gobernación del estado Mérida pudo participar a través de SEMACA, dando a conocer el trabajo adelantado con el Plan de Reproducción de Semilla de Alto Valor Genético, iniciado en la entidad a través del uso de siete variedades de semilla certificada de caraota negra.
El Presidente de SEMACA, José Gregorio Martínez, declaró sobre la participación: “La Gobernación del estado Mérida, participó dando a conocer el trabajo adelantado con el Plan de Reproducción de Semilla de Alto Valor Genético, iniciado en la entidad federal a través del uso de siete variedades de semilla certificada de caraota negra, donde se incluyen tres variedades nacionales y cuatro variedades producidas desde el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, en Colombia. Es importante destacar que la variedad merideña de semilla de caraota, denominada Miraflores, fue registrada hace dos años y viene siendo parte de un plan de mejoramiento y de reproducción en el municipio Sucre, identificado por su alto rendimiento”.
Durante la jornada, SEMACA promovió el uso de semillas de alto valor genético, logrando adquirir más de 32 muestras distintas de semillas autóctonas de importantes rubros como leguminosas, maíz, frutales y tubérculos.
Este trabajo no solo difunde los resultados alcanzados por el gobernador Arnaldo Sánchez, sino que también permite consolidar un banco de germoplasma regional, clave para que los productores merideños cuenten con semillas de alta calidad para los diferentes pisos altitudinales.
De esta forma, el gobernador Arnaldo Sánchez, sigue avanzando en las políticas del Presidente para garantizar una producción nacional planificada y sostenida, impulsando la planificación y el manejo agronómico regenerativo. /Prensa Gobernación de Mérida /SOLIANNY PÉREZ DE DUQUE /FOTOS: SEMACA.
 
															 
															 
															 
															 
         
								 
                     
                     
                     
                     
                    