Gobernación rindió homenaje al Cantor del Pueblo Alí Primera
El estado Bolivariano de Mérida se vistió de canto y compromiso social para conmemorar el 84 aniversario del natalicio del «Cantor del pueblo», Alí Primera, destacando el apoyo y las políticas culturales impulsadas por el gobernador Arnaldo Sánchez, en articulación con el Gobierno Nacional y municipal.
Las actividades centrales tuvieron lugar en la Casa Bosset, convirtiéndose en un epicentro de la cultura revolucionaria y bolivariana.
Óscar Upegui, director general del Gabinete de Cultura del estado Mérida del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, expresó la satisfacción por el evento y resaltó la coordinación institucional para su éxito.
«Estamos sumamente contentos por llevar a cabo en la Casa Bosset un homenaje a Alí Primera en su 84 aniversario», afirmó Upegui. «Hemos venido desarrollando de manera conjunta desde las líneas políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro, Gobernador Arnaldo Sánchez y el alcalde Nelson Álvarez, un sinfín de actividades, como lo fue la presentación de dos libros de nuestro cantor del pueblo y una serie de conciertos».
El director destacó el significado trascendental de la figura de Primera: «Estamos homenajeando la vida de ese gran hombre, lleno de amor, solidaridad, paz, pero, además que puso en alto la lucha revolucionaria. Un cantor, que defendió la idea del bolivarianismo y hoy con orgullo los cultores del estado bolivariano de Mérida le hacen un gran tributo».
El homenaje contó con la participación de diversas manifestaciones artísticas. El cantautor Leonardo Delgado, enfatizó la relevancia inagotable de las letras de Alí Primera.
«Alí Primera enalteció las luchas sociales con la canción necesaria, la canción de protesta que nunca termina», subrayó Delgado. «El canto de Alí Primera nos lleva a la lucha social, por la reivindicación, el canto a la paz, es un canto que tiene más de 60 años y que aún tiene vigencia, porque los pueblos no entienden que es la paz, es el factor importante para el buen vivir del ser humano».
Por su parte, María Pineda, encargada de impartir un taller de elaboración de piezas en miniatura, explicó la conexión personal y artística con el cantor:
«La exposición se hizo con la inspiración en Alí Primera, porque desde que era niña en mi casa se oía su música, como revolucionario, como el cantautor del pueblo, me llena de orgullo sus letras, sus canciones que le hablan al pueblo, siempre fue una canción de protesta», declaró Pineda, quien se dedicó a enseñar esta técnica a niños y adultos en conmemoración a esta persona representativa en su propia vida. /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras Fotos: Johan Contreras.