250 peregrinos merideños visitaron  Isnotú

Con apoyo del gobernador Arnaldo Sánchez

250 peregrinos merideños visitaron  Isnotú

La gobernación de Mérida, bajo la liderazgo del gobernador Arnaldo Sánchez, ha alcanzado un importante logro al enviar a 250 peregrinos merideños a Isnotú, el lugar de nacimiento del primer santo venezolano, San José Gregorio Hernández, quien fue canonizado por la Iglesia Católica el pasado 19 de octubre. 

La secretaría de despacho del gobernador,  Haylen Mújica, manifestó que esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración con la comisión de asuntos religiosos del PSUV, así como el apoyo de los alcaldes de los municipios Campo Elías, Sucre y Libertador, y la Arquidiócesis de Mérida. 

A través de reuniones de trabajo y una visita previa al santuario, se coordinó la logística necesaria para que un grupo diverso de trabajadores de la Gobernación, jóvenes del JPSUV y personas de la tercera edad, pudieran participar en esta peregrinación llena de fe y esperanza.

Mújica, expresó su satisfacción por el logro alcanzado, resaltando que no todos tienen la oportunidad de asistir a eventos de esta magnitud, lo que convierte la representación del estado de Mérida, en un motivo de orgullo. 

Igualmente la secretaría subrayó la atmósfera de paz y unidad que se vive en Isnotú, donde los peregrinos no solo comparten su fe, sino también la experiencia de convivir con personas de diferentes localidades del país. 

El peregrino del municipio Libertador, Jorge Morales, expresó que ser merideño y andino le otorga un privilegio especial al rendir homenaje al primer venezolano que ha alcanzado la cumbre de la santidad, enfatizando la importancia de la fe, el amor y la esperanza que lo acompañan en esta peregrinación, destacando que no solo él, sino toda la delegación merideña, se siente honrada de participar en este acto espiritual.

Morales destacó la excelente atención y logística que han recibido, como la presencia de efectivos de seguridad merideños durante todo el viaje, además, compartió que tuvo la oportunidad de entregar reliquias de segundo grado, tanto de Santa Carmen Rendiles como de San José Gregorio Hernández, lo que representa un acto de fe y conexión con la espiritualidad. Estas reliquias,  incluyen fragmentos de vestimenta, son un símbolo de la devoción que se extiende a lo largo de Venezuela, donde cada diócesis y vicariato cuenta con sus propias reliquias, fortaleciendo así el vínculo entre los fieles y sus santos.

Por su parte, el presbítero William Rosales, de la parroquia Basílica Santa Lucía de Timotes, ha compartido su perspectiva sobre la peregrinación hacia Isnotú, invitando a todos los fieles a unirse a esta significativa tradición, alentando a aquellos que aún no han participado a que se sumen a la experiencia de conexión y reflexión que ofrece la peregrinación. /Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco.