Mucyt impulsa la ciencia y la tecnología en instituciones educativas de Mérida

Con más de 2000 estudiantes atendidos en cuatro municipios

Mucyt impulsa la ciencia y la tecnología en instituciones educativas de Mérida

En el marco de la celebración de su XXX aniversario, el Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida (Mucyt) continúa fortaleciendo su compromiso con la formación y divulgación del conocimiento científico, a través de una serie de jornadas itinerantes orientadas a promover la ciencia y la tecnología en centros educativos del estado Mérida.

Durante el mes de octubre, el Mucyt, bajo la dirección de su presidente Gabriel Márquez, ha desarrollado una agenda de actividades educativas con un enfoque preventivo y de concientización, que busca acercar la ciencia a las aulas de educación básica y media diversificada.

Estas acciones incluyen la divulgación sobre prevención sísmica, la promoción del pensamiento científico y la instalación de áreas temáticas móviles que le permiten a los estudiantes interactuar con conceptos de tecnología, física y medio ambiente.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de 2200 estudiantes en distintos municipios del estado Mérida. En el municipio Libertador, las actividades se desarrollaron en instituciones como el Liceo Caracciolo Parra y Olmedo y la Escuela Cecilio Acosta, alcanzando a centenares de estudiantes de educación básica y media.

En el municipio Campo Elías, el equipo del Mucyt llevó su mensaje preventivo y educativo a varios centros educativos, incluyendo el Liceo Alí Rodríguez Araque, la Escuela Monseñor Jáuregui, el ETCR José Ricardo Guillén y la Escuela Bolivariana Los Guáimaros, logrando una amplia participación estudiantil.

La gira continuó en el Valle del Mocotíes, los municipios Tovar y Zea recibieron al Mucyt en el Complejo Educativo Félix Román Duque y el Liceo Doctor José Ramón Vega, respectivamente.

Estas acciones son apoyadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Arnaldo Sánchez, que reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento científico y fomenta el interés, el aprendizaje y la conciencia ciudadana en las nuevas generaciones. Prensa Gobernación de Mérida. Oficina de Divulgación y Prensa / Museo de Ciencia y Tecnología – CNP 26.336