Poder popular de Campo Elías conformó los Comités Bolivarianos de Base Integral

En las siete parroquias de la jurisdicción

Poder popular de Campo Elías conformó los Comités Bolivarianos de Base Integral

Atendiendo al llamado del Partido Socialista Unido de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro, los habitantes de distintas comunidades de las siete parroquias que conforman el municipio Campo Elías desarrollaron asambleas populares para la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI).

El coordinador de la comuna «Pensamiento de Chávez», Jean Suárez, destacó que la asamblea del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) «Alí Primera», ubicada en la calle El Márquez de La Torre, parroquia Matriz, alcanzó una masiva participación de vecinos del sector La Ranchería.

Por su parte, el integrante de la comuna «Yuban Ortega», Joel Aparicio, expuso que ocho consejos comunales de Bella Vista, San Miguel, San Miguel Arcángel, Villa Lara, Calle Lara, Loma de San Miguel A y B eligieron a quienes llevarán las riendas como jefes de calle en esta nueva etapa, la cual contó con una alta afluencia participativa.

De su lado, Esmeralda Flores, perteneciente a la calle Bolívar del sector La Ranchería, alegó que el 50% de los electores de la zona acudieron al llamado del Partido Socialista Unido de Venezuela. «Fueron postuladas 11 personas, de las cuales quedaron cinco principales: Carolina Urdaneta, Juan Zerpa, Benatia Márquez (…). Pudimos observar la receptividad de los residentes de la calle Bolívar».

«Llevamos a cabo con mucha formalidad el proceso. Continuaremos los procedimientos para dar cumplimiento a la orientación brindada. Esto llama a sumarse al trabajo, a tener sentido de pertenencia por los habitantes de cada calle del sector, para el fortalecimiento de las bases», dijo la vocera comunal.

Germán Rodríguez, habitante de la calle Los Jardines de la parroquia Matriz, destacó: «Es un proceso bastante concurrido y democrático; debemos cada día mejorar nuestros planes». Asimismo, hizo énfasis en «el elemento 1 de los espacios ejecutivos para la democratización de los espacios populares», agregó.

Es importante mencionar que las asambleas se desarrollaron en las parroquias Acequias, Ignacio Fernández Peña, Jají, La Mesa, Matriz, Montalbán y San José. En un primer momento se realizó la verificación del quórum y la asistencia de electores de las comunidades, para luego dar inicio a las asambleas, que incluyeron la postulación de aspirantes, la elección de voceros y su selección final para la transformación de esta nueva etapa. /Prensa Gobernación de Mérida / Keyla Araque /Gráficas: Keyla Araque