Ceapdis promueve la lengua de señas entre jóvenes del liceo Libertador
El Consejo Estadal de Atención a las Personas con Discapacidad (Ceapdis) promueve la lengua de señas entre jóvenes, con el firme propósito de fomentar la inclusión y romper barreras comunicacionales, realizó un taller de lengua de señas venezolana dirigido a estudiantes del Liceo Bolivariano Libertador. Así lo informó el presidente del Ceapdis, Carlos Villasmil.
Villasmil destacó que “estas acciones buscan fortalecer la integración escolar y sensibilizar a la juventud sobre la importancia de la lengua de señas como puente de comunicación”. Asimismo, agradeció el respaldo del gobernador Arnaldo Sánchez, quien impulsa políticas de protección y atención integral para las personas con discapacidad en el estado.

El presidente del Ceapdis destacó que la actividad, desarrollada por el equipo de facilitadores, permitió a los jóvenes adquirir herramientas básicas para comunicarse con sus compañeros con discapacidad auditiva, promoviendo así una cultura de respeto, empatía y equidad dentro del entorno educativo.
“Este taller forma parte de una agenda informativa que el Ceapdis viene desarrollando en escuelas, liceos e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de consolidar espacios más accesibles, inclusivos y conscientes del valor de la comunicación sin barreras”, culminó el también representante de la Secretaría de Atención a las Personas con Discapacidad. Prensa Gobernación de Mérida / Francis Pereira