Luego de superados los obstáculos
La vialidad en Rangel avanza a pasos firmes
Superados los obstáculos, que en materia de ingeniería vial se presentaron en los trabajos que se realizan en la carretera del páramo, la obra en la curva La Única avanza a pasos firmes, a pesar del mal tiempo que ha reinado en el sector.
El secretario de Vialidad y presidente del Inmivi, Yitson Hernández, habló sobre los trabajos que la Gobernación de Mérida está realizando en la curva La Única en el municipio Rangel, sector Escagüey: «Nosotros nos encontramos realizando una inspección de todas las vías afectadas y las construcciones que tenemos en ejecución, en compañía del gobernador Arnaldo Sánchez», expresó.
Al referirse a la obra de la curva La Única, una de las afectaciones del 24 de junio, Hernández dijo que en las últimas tres semanas se han visto más afectadas por las fuertes lluvias caídas en la zona, sin embargo, el presidente Nicolás Maduro de inmediato aprobó todos los recursos para ir avanzando con esta obra tan importante, que además presentó algunos procesos técnicos, que ya se solucionaron.
El equipo gubernamental en este momento realiza la demolición del tablero del antiguo puente, que tenía aproximadamente cuatro años fracturado, y se toman las medidas para evitar que caiga y genere un represamiento. Igualmente, se construye un enrocado volcado con una protección hidráulica en las márgenes del río Chama, con la intención de poder brindar la seguridad en las zonas afectadas, y así poder trabajar en seco en el área donde se va a construir la nueva obra de contención.

“Es un muro mixto de concreto cíclope en la parte de abajo, rescatando o resguardando lo que sale a la altura de inundación, y posteriormente para efectos de elevación, un muro de gaviones», expresó el ingeniero. Esta zona tiene sus particularidades, uno de los puntos a tratar está relacionado con el embaulamiento de las aguas que corren por la cuneta y convergen en aguas negras; la idea es que se mejore esa situación, para que posteriormente la vida útil de la vialidad no sea afectada.
Hernández indicó que de manera muy particular, conforme se vaya subiendo con el muro, se realizará todo lo que es el control de la compactación, ganando el nivel hasta llegar a la estructura propia del pavimento y hacer su reposición, demarcación y señalización. Una vez culminado todo, se estaría cumpliendo con lo pautado en la Troncal 007, y sus niveles de transitabilidad serán óptimos. /Prensa Gobernación de Mérida