Se fortalece el poder comunal
Mérida se prepara para garantizar el éxito de la cuarta Consulta Popular Nacional
De cara a la realización de la cuarta Consulta Popular Nacional del próximo domingo 23 de noviembre, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, Consejo Nacional Electoral (CNE) y Ministerio del Poder Popular para las Comunas garantizan los respectivos protocolos de seguridad ciudadana durante el desarrollo del proceso.
En el acto estuvo presente el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, M/G José Gregorio Martínez Campos, quien junto al comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N.° 22, Bencir Guerrero, ofreció detalles acerca de la logística, seguridad y transparencia de la jornada.
En su discurso, el M/G José Gregorio Martínez Campos acentuó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es garante de que el proceso concluya de manera exitosa: «Estoy acá para motivarlos a seguir haciendo este trabajo, para que llevemos este esfuerzo a la defensa militar, a la defensa de la Patria en todos sus aspectos, como son los siete ámbitos constitucionales, para que se mantenga la operatividad de nuestro Estado venezolano», dijo Martínez desde el auditorio del Centro Cultural Tulio Febres Cordero.

Martinez Campos precisó que la cuarta Consulta Popular Nacional del año 2025 representa la nueva composición del Estado, «es un sueño de nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro y del comandante Hugo Chávez, hoy se consolida la nueva estructuración del poder popular a través del pueblo y la comuna».
Por su parte, el G/D Bencir Eloy Guerrero detalló que los efectivos de los cuerpos de seguridad garantizarán la paz y tranquilidad en el desarrollo del proceso electoral, que aperturará 385 centros de votación en 240 circuitos comunales de los 23 municipios del estado Mérida.
La secretaría para la Transformación Política del Poder Popular de la gobernación del estado Mérida, Evelin Quintero, destacó que se realizó un engranaje con el CNE, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la FANB, para garantizar la selección de 1.679 proyectos que fueron postulados por el poder popular.
«Estamos organizando todo el andamiaje logístico necesario para que esta consulta se desarrolle con total éxito y absoluto nivel de participación, para que las personas tengan accesibilidad a ejercer su derecho al sufragio en los centros de votación que fueron escogidos por el poder popular en las asambleas de los circuitos comunales», concluyó. /Prensa Gobernación de Mérida/ Keyla Araque/ Fotos: Keyla Araque