Fomficc y Safonapp dictaron talleres de formación al poder popular

De análisis de costos y estructuras socio productivas comunales

Fomficc y Safonapp dictaron talleres de formación al poder popular

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo socio-productivo de las comunidades, el Fondo Merideño para el Financiamiento de los Consejos Comunales y Otras Formas de Organización Social (Fomficc) y el Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp) llevaron a cabo una jornada de capacitación en la Comuna Dr. Carlos Escarrá Malave y en la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) ABYA YALA, ubicadas en la parroquia Eloy Paredes del municipio Obispo Ramos de Lora.

Una actividad de las instituciones vinculadas con las comunas y las organizaciones sociales productivas para fortalecer el conocimiento y las capacidades de la gestión local. El equipo de Fomficc del Departamento de Planificación, Presupuesto, Control y Seguimiento dictó el taller de análisis de costos, una herramienta fundamental para la gestión eficiente de las empresas socioproductivas. 

Durante la formación, los participantes adquirieron conocimientos clave sobre: la identificación y clasificación de costos, cálculo de rentabilidad y determinación del punto de equilibrio. El objetivo principal de este taller es permitir a las empresas comunales implementar cambios rentables y sustentables en sus procesos productivos.

Por su parte, el equipo de Safonapp centró su formación en las organizaciones sociales productivas comunales; se abordó la estructura, funcionamiento y marco legal de figuras como las Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC), Empresa de Propiedad Social Indirecta Comunal (EPSIC), Unidades de Producción Familiar (UPF) y los Grupos de Intercambio Solidario.

Esta formación es vital para fortalecer la economía local y optimizar los mecanismos de producción y distribución de bienes y servicios dentro del sistema comunal. El Estado reafirma así su compromiso con el avance del conocimiento y el desarrollo de las capacidades de autogestión de las comunidades, un pilar para el desarrollo socio-productivo nacional. /Prensa Gobernación de Mérida /Victoria Rivas. Fotos: Fomficc.