Jehyson Guzmán impulsa a Mérida como el principal estado semillero del país

En San Juan de Lagunillas

Jehyson Guzmán impulsa a Mérida como el principal estado semillero del país

En la finca La Canoa se realizó el primer taller de formación al equipo de técnicos agrónomos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, junto al de la gobernación de Mérida, quienes serán los acompañantes de cada uno de los productores que van a formar parte del plan de producción de semillas de caraotas en el estado Mérida.

“Desde esta finca se están despachando 3540 kg de semillas del Ziath, las locales campesinas de alto rendimiento para la gobernación, que gobernación va a financiar a unos 200 agricultores del programa de multiplicación de esas variedades. Estos 3540 kg podrían producir aproximadamente 288 toneladas, lo que representaría el 50% del consumo anual de caraota en el país, aportando significativamente a la alimentación nacional”, informó el secretario sectorial para el Desarrollo Económico y productivo del estado Mérida, José Gregorio martinez.

“Nosotros en esta unidad productiva hacemos multiplicación de semillas con un rendimiento cuatro veces por encima de lo tradicional, con caraota de alta calidad. Vinieron 40 personas especialistas en campo, con quienes compartimos la metodología de siembra, riego, fertilización, densidades de siembra, entre otros conceptos y datos que hemos recogido durante 4 años de una investigación privada, para conocer mejor el comportamiento de estas variedades en el campo y cómo mejorar el rendimientos de la caraota en el país”, así lo comunicó Luis Gómez, Director de la Empresa Zenith Investiment

La directora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de la Unidad Territorial Mérida, Katherina Boscán, declaró: “Gracias a nuestro gobernador Jehyson Guzmán, ya se adquirió el lote de semillas y estamos en la formación y la identificación de los productores para iniciar cuanto antes el plan de producción de este rubro, uno de ciclo corto que nos permitirá en 75 días tener un primer lote de esta semilla de calidad.”

Estos técnicos van a seguir formándose y perfeccionando sus conocimientos para hacer un acompañamiento efectivo que garantice el éxito del plan, logrando una contribución desde el estado Mérida a la soberanía agroalimentaria del país. /Prensa Gobernación de Mérida/Fotos: Franklin Ángulo/Marizareth Hernández Pasante ULA.