La producción agrícola se fortalece en la entidad
Jehyson Guzmán consolida la participación de productores agrícolas como semilleristas de caraotas
El gobernador Jehyson Guzmán, a través de la Secretaría Sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, continúa con la formación y organización a los productores merideños que formarán parte del Plan de Reproducción de Semillas de alto valor genético de la entidad.
En acompañamiento del director regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Rodolfo Vivas, se celebró la primera reunión de coordinación con productores merideños preidentificados para participar como productores semilleristas en el plan de semillas de caraotas.
En la reunión estuvieron presentes el secretario sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, José Gregorio Martínez; la presidenta del INIA, Katherine Boscán; el presidente de Zenith Investments, Luis Gómez; el presidente del Fomdes, Pedro Pineda, técnicos agrícolas y más de 40 productores.
La actividad fue propicia para que los productores pudieran aclarar dudas sobre la preparación de suelos, procesos de siembra, pero —principalmente— se celebró la reunión para mostrar a los productores referencias de las estructuras de costos, que les servirán como herramienta para el proceso de siembra y comercialización del plan.
En este orden de ideas, el secretario sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, José Gregorio Martínez, indicó: “Queremos desarrollar una experiencia que sea lo más justa y equitativa para todos, y que nos permita, de manera conjunta y corresponsable, avanzar en la construcción de un nuevo modelo económico enfocados en la productividad”.
Así mismo, se informó a los productores que formarán parte del plan que, una vez realizado el proceso de siembra y cosecha de la Semilla, serán certificados como semilleristas por la Comisión Nacional de Semillas (Conasem).
Este plan de semillas forma parte de las iniciativas regionales para incentivar a los productores a formar parte de la soberanía alimentaria del país en los procesos de producción y reproducción de semillas nacionales. Con estas acciones, el Gobierno regional demuestra su compromiso con el desarrollo del sector agrícola y el bienestar de las comunidades rurales. /Prensa Gobernación de Mérida /Solianny Pérez de Duque /Foto: Prensa Secretaría Sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo