Jehyson Guzmán ofreció cuarta jornada médica gratuita para pueblos indígenas en Mérida

Con las rutas de la salud

Jehyson Guzmán ofreció cuarta jornada médica gratuita para pueblos indígenas en Mérida

El Centro de Alta Tecnología “Heroínas de Mérida” recibió a un grupo de 16 miembros de la etnia Wayúu del municipio Alberto Adriani, quienes participaron en una jornada de salud que incluyó estudios de ecografía, mamografía, tiroides y pruebas de próstata. 

Esta cuarta jornada de atención médica gratuita dirigida a los pueblos indígenas, fue organizada por el gobernador Jehyson Guzmán en el CAT, con la colaboración de la Autoridad Única de Salud, CorpoSalud y Tromerca, así como Esasa, encargada de ofrecer almuerzos a todos los pacientes asistidos. 

La Coordinadora Estatal de Salud Indígena, Lilibeth Rincón, destacó que estas jornadas son un avance significativo en la atención a las comunidades originarias, quienes a menudo enfrentan dificultades económicas para acceder a servicios de salud privados.

Por su parte, la beneficiaria Mariela Fernández se mostró muy satisfecha con la atención recibida y destacó la labor de la directora del CAT, Moraima Salazar, quien brindó un servicio excepcional desde su llegada. 

Las jornadas se llevarán a cabo de manera mensual y la próxima fue programada para dentro de 22 días en otro municipio. Se espera que continúen atendiendo a diversas comunidades, incluyendo los municipios Rangel, Sucre, entre otros. En Mérida, existen ocho pueblos indígenas, y el Wayúu es uno de los más grandes, concentrado en el eje Panamericano. /Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco