Para el fortalecimiento productivo y económico
Gobierno de Mérida y Bielorrusia fortalecen lazos de cooperación bilateral
En el marco de la agenda de cooperación bilateral y en función de fortalecer la capacidad productiva, económica, comercial, científica y tecnológica del estado Mérida, este lunes, 3 de marzo, representantes del Gobierno bolivariano de Mérida y del motor farmacéutico en la entidad sostuvieron un encuentro de trabajo con una delegación de la República de Bielorrusia, encabezada por el embajador en Venezuela, Andrei Molchan.
A propósito de este acercamiento de exploración y evaluación de interesantes proyectos, el diplomático del país europeo manifestó su optimismo ante el potencial que ofrece el estado andino. «Mérida tiene un gran nivel de profesionalismo y de producción farmacéutica, para lo cual Bielorrusia puede cooperar para el desarrollo en conjunto por el bienestar común», indicó el embajador.
En representación del gobernador Jehyson Guzmán, el secretario sectorial para el Desarrollo Económico Productivo, José Gregorio Martínez, celebró el acuerdo de implementar una ruta de trabajo que permitirá avanzar en un modelo de identificación de moléculas, con la valoración de factibilidad para su desarrollo y empaquetamiento en el estado.
Además, Martínez resaltó la exploración de distintos ámbitos para la adquisición de equipos y maquinarias para renovar y hacer más eficiente la cadena productiva de medicamentos y fórmulas alimenticias, propicias en los ciclos del embarazo, la lactancia, la infancia y la tercera edad.

Ante el respectivo flujo de acuerdos, que permitirá consolidar el intercambio comercial bilateral, el representante del motor farmacéutico, Ramón González, catalogó de hito histórico esta mesa de trabajo con el Gobierno de Belarús. «Esta iniciativa nos motiva, ya que nos llena de orgullo que la industria farmacéutica tenga apertura con nuevas modalidades de negocios. Estamos muy entusiastas, porque vendrán otras acciones con el objetivo de emprender las relaciones de intercambio comercial, con perspectivas innovadoras para el desarrollo en conjunto, que permita promover la salud y el bienestar de los habitantes de Mérida», acentuó.
En este encuentro, que se llevó a cabo en el salón de reuniones de la Casa de los Antiguos Gobernadores, también participaron integrantes de la empresa mixta de insumos médicos, el agregado comercial de Bielorrusia en Venezuela y el presidente del Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable, Pedro Pineda, quienes además trataron otros temas de interés, entre ellos, la importación de fertilizantes especializados y de implementos, equipamientos y maquinarias agrícolas, así como la exportación de rubros estratégicos. /Prensa Gobernación de Mérida /Wilmer Sosa