Jehyson Guzmán hizo exploración entomológica para detección de larvas y pupas en Onia 

Previniendo posibles contagios  

Jehyson Guzmán hizo exploración entomológica para detección de larvas y pupas en Onia 

El gobernador Jehyson Guzmán, en colaboración con la Coordinación de Control de Vectores de la Dirección estadal de Salud Ambiental, que dirige Camilo Márquez, llevó a cabo una importante actividad de exploración entomológica en el municipio Alberto Adriani. 

Esta iniciativa se enmarca dentro de los lineamientos preventivos de saneamiento de aguas, con el objetivo de detectar larvas y pupas de mosquitos, y así implementar medidas efectivas de control vectorial. 

La actividad, conocida como estudio hidroentomológico, consistió en la búsqueda y captura de fases de los insectos. A través de esta exploración, se logró obtener información valiosa sobre las densidades relativas de las larvas, sus variaciones estacionales, así como sus hábitos de alimentación, vuelo y reposo.  

Los datos recogidos son fundamentales para determinar la efectividad de los agentes de control químico o biológico que se utilizarán para reducir el contacto entre humanos y vectores. 

El equipo encargado de la vectorización destacó la importancia de esta investigación, ya que permite establecer barreras físicas o químicas que protejan a la población de enfermedades transmitidas por mosquitos.  

Las medidas preventivas que se implementen a partir de los resultados de este estudio contribuirán a mejorar la salud pública en la región. 

La actividad se llevó a cabo en el sector Fe y Alegría, específicamente en la represa de Onia, y contó con la participación de los voceros comunitarios y personal de salud, quienes se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de la comunidad. /Prensa Gobernación de Mérida /Carlos Pacheco