Feria Estadal del Libro visita la Comuna Bicentenario del 16 de Septiembre 

En el marco del Día del Libro y del Idioma

Feria Estadal del Libro visita la Comuna Bicentenario del 16 de Septiembre 

Fortaleciendo el hábito de la lectura en las comunidades, la Gobernación de Mérida, a través del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas e Información del estado Mérida (Ibime), llevó la Feria Estadal de la Lectura 2025 a la comuna Bicentenario del 16 Septiembre.

En su jornada de este viernes, realizada en el Centro Cultural “Carlos Febres Pobeda”, participaron estudiantes de escuelas y liceos del punto y círculo comunal, abarcando la parroquia Domingo Peña del municipio Libertador, con acompañamiento del Ibime, de la Librería del Sur, del Museo de Ciencia y Tecnología, y el Fondo Editorial “Carmen Delia Bencomo”. 

Luis Carlos Dávila, activista de la comuna, expresó satisfacción por este evento, que suma a los comuneros  en la promoción de la lectura. “Es muy importante el hábito de la lectura en nuestros niños, para sacarlos de las tecnologías que los alienan. Hay que orientar bien su uso”, destacó Dávila.

La presidente del Ibime, Zenaida Hernández, resaltó que esta feria es organizada a propósito de la celebración del Día Internacional del Idioma, el Libro y los Derechos de Autor, el 23 de abril, fecha en la cual, concluyen las actividades itinerantes del evento, recorriendo los municipios del estado.   

Entre otras actividades, la jornada incluyó el bautizo del libro Amaly pregunta sobre el cacao, cuento de la escritora e ilustradora Aukaiwarí Cañas Díaz, quien, a través del Fondo Editorial “Carmen Delia Bencomo”, promueve las lecturas sobre la cultura regional.

“Es muy importante incentivar a los niños a ser preguntones; esta curiosidad los enseña a acercarse más a la lectura. Este libro que estamos bautizando hoy, habla precisamente de esas experiencias con los niños en la cotidianidad”, explicó Cañas Díaz.  / Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Camacho/ASFT /Fotos: Aguasanta Parra.