Alianza estratégica para el campo merideño
Gobernación de Mérida impulsa programas de semillas certificadas para potenciar el cultivo de plátano
El Gobierno bolivariano del estado Mérida avanza en la formulación de nuevos programas productivos, en línea con las políticas del gobernador Arnaldo Sánchez y el Plan de la Patria promovido por el presidente Nicolás Maduro Moros. Como parte de estas iniciativas, la empresa regional Semillas Andinas C.A. (Semaca) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) sostuvieron un encuentro clave. El objetivo es reforzar el sector agrícola a través de la cooperación interinstitucional y la implementación de estrategias que garanticen la soberanía alimentaria en la región.
En la reunión participaron representantes de la Federación de Ganaderos de la Zona Sur del Lago (Fegasur) y la Fundación para el Mejoramiento del Plátano Venezolano (Funplaven). El propósito principal fue delinear un plan de trabajo conjunto para la elaboración y producción de semillas certificadas de plátano, con el fin de elevar la productividad en la zona sur del lago de Maracaibo. Este territorio se destaca históricamente como la región venezolana con mayor potencial agroecológico para el cultivo de musáceas, un rubro fundamental para el consumo nacional y con gran potencial de exportación.
En tal sentido, el presidente de Semaca, José Gregorio Martínez, indicó: «Con el apoyo del gobernador Arnaldo Sánchez, estamos consolidando el desarrollo del campo merideño. Este encuentro nos permite establecer proyectos específicos para optimizar nuestros servicios profesionales y laboratorios, así como avanzar en el mejoramiento genético y la producción de semillas certificadas de plátano, que son clave para la recuperación del mercado de exportación.» Estas acciones, afirmó, buscan elevar las condiciones de nuestros productores y generar una oferta de semillas de alta calidad a nivel nacional.
De este primer encuentro se desprendió una agenda de trabajo que permitirá la optimización de los servicios profesionales y los laboratorios regionales, además de la puesta en marcha de proyectos de mejoramiento genético. De esta forma, el gobernador Arnaldo Sánchez continúa impulsando los proyectos asociados con la construcción de la “Mérida Potencia Económica”. Estos planes no solo buscan el desarrollo agrícola integral, sino también la garantía de la seguridad y soberanía alimentaria, consolidando la región como un pilar fundamental en la producción nacional. /Prensa Gobernación de Mérida /Solianny Pérez de Duque /Foto: Semaca.