Durante sus primeros 100 días de gestión
Gobernador Arnaldo Sánchez presentó balance de la T2 de su plan de Gobierno
La Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con un 97% de avance en su fase 1, un proyecto que busca a futuro tener el reconocimiento como patrimonio de la humanidad
En el acto correspondiente a los primeros 100 días gestión, el gobernador Arnaldo Sánchez presentó un balance en lo correspondiente a la «Transformación de las Ciudades Humanas para el Buen Vivir», destacando el trabajo en equipo con el Gobierno nacional y el poder popular
Respuesta inmediata ante la emergencia y atención a las familias afectadas
El gobernador Arnaldo Sánchez enfatizó que, ante la emergencia por lluvias, el apoyo del presidente Nicolás Maduro fue clave para atender con «firmeza, compromiso y amor» a las familias afectadas. Muestra de ello, la entrega de 19 viviendas nuevas en menos de 30 días y la construcción del Complejo Habitacional Los Nevados, que ya cuenta con un 60% de avance. Este esfuerzo también ha permitido atender 67 viviendas en fase de rehabilitación y la entrega de kits para la construcción de 15 viviendas.
En materia de servicios públicos, se recuperaron 31 acueductos y se instalaron más de 9.280 metros de tuberías, beneficiando directamente a 5.000 familias con la reconstrucción de la galería filtrante en Llano del Anís. Además, se han instalado 121 transformadores y se han atendido más de 1.129 fallas eléctricas, mientras que el municipio Antonio Pinto Salinas ha sido abastecido con casi 18 000 cilindros de gas, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Recuperación de la vialidad y embellecimiento de espacios públicos
La gestión también se ha concentrado en la infraestructura vial y el ornato del estado. La Troncal 007 y la Local 001 fueron recuperadas al 100% en su primera fase. Se removieron 350 000 metros cúbicos de material, se habilitaron 13 variantes y se recuperaron 5 puentes. Gracias a esta labor, ya se ha asfaltado el tramo de Los Higuerones, Las González, La Ceibita y Los Llanitos de Tabay.
En la capital, el Plan Mérida Nos Une ha transformado las avenidas Las Américas y Los Próceres, donde se han instalado 710 postes de alumbrado público y se han intervenido 154 kilómetros para poda y embellecimiento.
Uno de los logros más significativos es la rehabilitación de la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con un 97% de avance en su fase 1, un proyecto que busca a futuro tener el reconocimiento como patrimonio de la humanidad.
Inversión en educación y proyección de futuro
Finalmente, el gobernador Sánchez destacó la recuperación del comedor universitario de la Universidad de los Andes (ULA) y de seis unidades de transporte en colaboración con los movimientos estudiantiles. Asimismo, se mejoró el Cuartel Central de Bomberos y se canalizaron cauces importantes como el río Gavilanes, protegiendo vías cruciales.
El gobernador Arnaldo Sánchez concluyó su balance ratificando su compromiso de seguir construyendo la Mérida que el pueblo sueña. «No dudamos ni un instante de lo que somos capaces de lograr», afirmó, destacando que el trabajo conjunto del Gobierno y la ciudadanía, con los «nervios de acero que nos enseñó el comandante Chávez», hará de Mérida un estado cada vez más hermoso y próspero. /Prensa Gobernación de Mérida /Johan Contreras /Fotos: Fernando Moreno