‎Venezuela brilla en la recta final de la Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía 2025

Participación de los Semilleros Científicos más destacados del país 

‎Venezuela brilla en la recta final de la Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía 2025

‎Con emoción y orgullo nacional, la delegación venezolana se encuentra a pocas horas de culminar su participación en la cuarta edición de la Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía (OWAO) 2025, organizada por el Centro Científico y Educativo Sirius, ubicado en Sochi, Rusia.

‎El secretario para Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Mérida y presidente de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas «Francisco J. Duarte» (CIDATA), Nomar Villa, informó que los jóvenes participantes completaron la jornada final de pruebas del evento, cumpliendo tanto con la prueba observacional como con la exigente ronda exprés.

‎Los resultados oficiales se esperan para este sábado a las 3:00 a. m. (hora local), momento en el que se conocerá el desempeño final de los jóvenes astrónomos. ‎Villa recordó que la delegación venezolana está conformada por: César Leal, Germán Noriega, Fernando Rivas, Samantha Buccé, Fabiola Martínez e Ivanna Madriz, quienes representan al país en la modalidad virtual. «Tanto Madriz como Martínez estudian Física en la Universidad de Los Andes (ULA) y forman parte de los Semilleros Científicos, en proceso de formación en CIDATA» puntualizó.

‎La participación de Venezuela en este prestigioso evento internacional ha sido posible gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo nacional. 

Asimismo, el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, ha impulsado la formación vocacional y el acompañamiento técnico de los Semilleros Científicos, reconociendo el potencial transformador de la juventud en esta área. /Prensa Gobernación de Mérida/Carmen León/ Fotos: Secretaría para la Ciencia y Tecnología