Gobernación de Mérida atendió colapso de tubería en El Valle
El estado Mérida fue testigo de un despliegue operativo de alta gerencia, tras la denuncia de una grave avería en la infraestructura vial del sector Los Camellones. Lo que inicialmente se percibía como una simple rotura de pavimento, reveló la fractura total del colector de aguas pluviales de 24 pulgadas. Ante esto, el gobernador Arnaldo Sánchez activó un protocolo de respuesta inmediata, cumpliendo con su premisa de atender el llamado del pueblo en tiempo récord.
La intervención, coordinada por Hernán Guacarán, secretario para el Desarrollo de los Servicios Públicos, movilizó al personal y la maquinaria necesaria para la sustitución de la tubería. En la zona se emplazaron ocho tubos de concreto en el tramo afectado y se usó material de préstamo para la compactación. Fue un esfuerzo mancomunado entre la Secretaría de Servicios, la de Vialidad y Transporte, la Alcaldía del municipio Libertador, con sus direcciones de vialidad y servicios públicos, y los trabajadores de Aguas de Mérida.

Fueron más de 36 horas de labor continua que permitieron finalizar la primera etapa de la obra. Esta celeridad, según el secretario Guacarán, es el resultado directo de las instrucciones precisas del gobernador Sánchez y del alcalde Nelson Álvarez: atender y resolver. La respuesta institucional no solo se enfocó en la reparación, sino en la coordinación, asegurando que todos los niveles de gobierno trabajaran bajo un mismo objetivo.
Jesús Morante, director de Vialidad y Transporte de la Alcaldía del municipio Libertador, reafirmó la importancia de la sinergia interinstitucional. El funcionario señaló que los dos días de trabajo resultaron fructíferos, logrando la sustitución de la tubería para garantizar la estabilidad de una zona de relevante interés turístico. La celeridad en la acción preventiva evitó mayores daños y la interrupción total en un importante eje de comunicación.
El beneficio de esta gestión fue inmediatamente palpable para los habitantes. Alirio Garrido, residente de Los Camellones, expresó el sentir de la comunidad: “Una obra indispensable que urgía para evitar un inminente colapso del tráfico”. La pronta intervención ha permitido que el flujo vehicular, peatonal y turístico se mantenga constante, ratificando que la obra es de beneficio colectivo.
Ahora, con la estructura de drenaje asegurada, se inicia la segunda fase, que consistirá en verter el asfaltado final. Este trabajo se ejecutará de forma compartida entre la Secretaría de Vialidad de la gobernación y la dirección de Vialidad de la Alcaldía del municipio Libertador, garantizando la conclusión integral de la reparación.
Fabiola Villarreal, habitante de la parroquia Gonzalo Picón Febres, se sumó a las voces de agradecimiento, destacando la presencia y el accionar oportuno de los integrantes del Órgano de Dirección para la Defensa Integral. El reconocimiento fue extensivo al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Sánchez y al alcalde Álvarez por restituir de inmediato la funcionalidad de la tubería colapsada, culminando la obra en un tiempo récord y demostrando una vez más la eficacia de la gestión gubernamental, orientada a la solución de problemas concretos. Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras. Fotos: Johan Contreras