Desplegado Plan República en Mérida
FANB y Gobernación garantizan cuarta Consulta Popular Nacional 2025
Bajo la consigna de resguardar la paz y la operatividad del proceso comunal, autoridades civiles y militares del estado Mérida iniciaron este jueves el despliegue territorial de más de 7 000 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), organismos de seguridad y prevención para garantizar el desarrollo de la 4ta Consulta Popular Nacional, a realizarse el próximo domingo 23 de noviembre.
El acto de despliegue contó con la presencia del gobernador Arnaldo Sánchez, quien destacó la fusión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policías estatales y nacionales, Protección Civil, Bomberos y la Milicia Bolivariana, para asegurar el traslado del material electoral y la integridad de los centros de votación.
«Este despliegue inicia para garantizar todo el traslado del material del Consejo Nacional Electoral (CNE) y, lo más importante, garantizar que el 23 de noviembre, tengamos una victoria rotunda del poder popular «.

Explicó que los votantes merideños escogerán entre 1 679 proyectos postulados por las propias comunidades, de los cuales resultarán seleccionados 240 proyectos ganadores, distribuidos en igual número de circuitos comunales.
Por su parte, José Gregorio Ruíz, director regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Mérida, informó que el proceso se llevará a cabo en los 23 municipios de la entidad, con la instalación de 429 mesas electorales distribuidas en 385 centros de votación con igual números de coordinadores, además de más de 700 miembros de mesa y los operadores técnicos necesarios para la totalización y transmisión de los resultados.
Respaldo operativo y de seguridad
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Nº 22, Bencir Guerrero Ochea, precisó que el despliegue de seguridad está integrado por 7 053 efectivos de la FANB y organismos de seguridad ciudadana y gestión de riesgos. «Estamos desplegando material, equipo, vehículos y motos a fin de que cada centro de votación esté resguardado y en coordinación con los Cuadrantes de Paz», afirmó.
A nivel de la región andina, (Táchira, Trujillo y Mérida) el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI), José Gregorio Martínez Campos, informó que se movilizarán más de 15 722 efectivos y 600 vehículos para cubrir 1 887 centros de votación y 1 149 mesas en 697 circuitos comunales, donde se someterán a consulta 4 826 proyectos.
Inversión y enfoque de los proyectos
La directora del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en el estado Mérida, Evelin Quintero, resaltó que en las seis consultas realizadas se han administrado más de 16 millones de bolívares por el poder popular, con más de 1 400 proyectos ejecutados exitosamente. /Prensa Gobernación de Mérida Agusmir Guarache/ Fotos Franklin Angulo.