Cientos de feligreses asistieron a la misa
Jehyson Guzmán: Agradecemos a la Virgen de Regla por la protección del pueblo
***Cada 8 de septiembre se venera en Tovar a la Virgen de Regla, imagen traída a estas tierras por los sacerdotes Agustinos y cuya festividad también se celebra en España y Cuba***
En el marco de los 378 años de la veneración a la Virgen María bajo la advocación de Regla, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán, en compañía de la primera combatiente, Gairimar Cano de Guzmán, y demás autoridades civiles y eclesiásticas, participó en la eucaristía oficiada por el obispo auxiliar de Mérida, monseñor Luis Enrique Rojas, en el Santuario Nuestra Señora de Regla en Tovar.
Jehyson Guzmán, máxima autoridad regional, manifestó que, sin duda alguna, la ceremonia fue una extraordinaria actividad en homenaje a la Virgen y que más que pedirle, le agradeció por la protección del pueblo luego de las emergencias presentadas el año pasado producto de las precipitaciones. El mandatario destacó la importancia del evento que, año tras año, le dan las altas autoridades de la Iglesia a la festividad y que comprometen al Gobierno regional a preservar y fortalecer la identidad de Tovar.
Inversión y financiamiento
Con respecto a los planes y proyectos para el eje Mocotíes, Guzmán indicó que, en el marco de la visita a Caracas, se reunió con la directiva del Banco Bicentenario para concretar algunas actividades vinculadas con el financiamiento del sector agroproductivo. “Vamos a desarrollar un plan de inversión y financiamiento con organizaciones de productores de varios municipios”.
Igualmente, precisó que hizo una alianza con CANTV para evaluar la conectividad de la señal de telefonía fija. “Esperamos desde Bailadores hasta Santa Cruz de Mora, y desde Guaraque hasta Zea, ir reconectando y mejorando la señal abierta en los próximos meses, lo cual es una inquietud constante de sus pobladores”, informó.
Plan Estratégico de Recuperación Vial
Por otra parte, el gobernador manifestó que, gracias al Plan Estratégico de Recuperación Vial que tiene con los burgomaestres de Tovar, Pinto Salinas y la alcaldesa de Bailadores, este trascenderá el Valle del Mocotíes. “El plan no es solamente el bacheo, sino la recuperación de algunas zonas de protección vial, y hoy el alcalde de Zea, Víctor Bustamante, se incorpora al proyecto. El próximo mes comenzaremos con la recuperación del tramo vial que va desde el puente Guaruríes hasta el peaje de Zea, y de manera simultánea el equipo de Alberto Adriani, a través de los peajes, abordará la vía sentido El Vigía-Zea”, añadió.
Guzmán resaltó que esos trabajos llevan tiempo, porque esa vía no ha recibido manteniendo durante muchos años; sin embargo, dijo que será la principal inversión que ejecutará en el último trimestre del 2022.
Asimismo, puntualizó que el alcalde y los ediles del Concejo Municipal de Tovar tomaron decisiones importantes en pro del desarrollo y crecimiento de la jurisdicción. “Desde la gobernación no solamente apoyaremos en lo político, sino en lo económico para materializar esas disposiciones”, expresó.
Impulso económico
Por su parte, el alcalde de Tovar, Yván Puliti, aplaudió los anuncios hechos por el gobernador en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Mocotíes. “Para nosotros es vital recuperar la vialidad después de tantos años de desidia y vemos con beneplácito que se incorpore el municipio Zea al Plan Estratégico de Recuperación Vial”.
Puliti agradeció al gobernador por las gestiones realizadas ante el Consejo Federal de Gobierno para rehabilitar la planta de asfalto, ubicada en la parroquia Gerónimo Maldonado del municipio Rivas Dávila, que contribuirá a ampliar el radio de acción con otros municipios del estado.
Asimismo, informó que están a la espera por parte del Ministerio de Turismo, de la validación de las primeras siete rutas turísticas de Tovar, de un total de 26, para impulsar el motor turístico y económico de la zona. /Prensa Gobernación del estado Mérida